
El Museo Etnográfico abre sus puertas a la exposición sobre la despoblación titulada "In-volución" en formato audiovisual.
La muestra fÃsica se presentó en febrero de 2019 en Benavente justo antes de la pandemia.
«IN-volución» es el tÃtulo de la proyección audiovisual que presenta Iván GarcÃa MartÃn, que trata sobre la reflexión de la despoblación que sufre el medio rural.
El vÃdeo dura aproximadamente 15 minutos y en él, mediante una voz en off y acompañado de música original, se puede observar el trabajo fotográfico de Iván GarcÃa MartÃn, que lleva más de doce años retratando los pueblos donde la escuálida demografÃa es evidente. Después de la proyección habrá una breve charla sobre la situación rural y la manera en la que el autor ha podido realizar este proyecto.
Iván GarcÃa MartÃn (www.eljerseydeepi.es) nació en Madrid, pero dice sentirse de Olmedo (Valladolid). Comenzó a estudiar Bellas Artes y terminó licenciándose en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Su exploración visual le ha llevado por la pintura, la fotografÃa, el vÃdeo-arte o el documental.
En el campo de la fotografÃa esa inquietud visual le premió con una beca para PhotoEspaña, en la que estuvo disfrutando con fotógrafos tan prestigiosos como MartÃn Parr y Larry Fink.
Además, con su proyecto fotográfico «Mapas Cerrados» recibió diferentes reconocimientos en el Festival Internacional Pallantiaphoto, en el VI Encuentro Nacional de Artistas que organiza la Fundación Villalar, e incluso ha sido seleccionado por la ConsejerÃa de Cultura de la Junta de Castilla y León en el programa «Alacarta». En el ámbito pictórico, recientemente ha presentado «TERRA», un trabajo inspirado en nuestro entorno rural, en nuestra meseta castellana, y que puede verse en diferentes ciudades de la región.