El Domo musical vuelve a Zamora tras un año de parón a la Catedral de Zamora. Un espacio dedicado a la música selecta en un ámbito especial que se recupera tras un año pasado en el que hubo dificultades para realizarlo.
Será en un lugar especial de la Catedral que se habilitará de forma específica con una iluminación concreta y diferente. Jose Ángel Rivera de las Heras comentaba esta mañana en el Museo Diocesano la novedad y la vuelta de esta muestra musical en el ámbito catedralicio. El concierto se llevará a cabo el próximo día 6 y el precio de la entrada será de 10 euros y comenzará a las 22:00 horas.
La Santa Iglesia Catedral de Zamora es uno de los edificios más destacados de la arquitectura tardorrománica hispana. Desde el siglo XII, la oración y la celebración, la música y el canto litúrgicos, han llenado su interior con notas de solemnidad y de belleza.
El Cabildo Catedralicio desea que este lugar de fe, donde los fieles alaban diariamente a su Señor, sea también un ámbito privilegiado para acoger, en época estival, encuentros musicales que eleven el corazón y el espíritu humanos al esplendor del misterio divino.
El programa es el siguiente: CORAZÓN TRASPASADO discursos morales y espirituales
Claudio MONTEVERDI (1567-1643)
Laudate Dominum
Francisco CORREA DE ARAUXO (1575-1654)
Canto llano de la Inmaculada Concepción con tres glosas
Juan BERGES (fl. 1637-1680)
Oh, santísima Cruz
Francisco CORREA DE ARAUXO
Tiento de cuarto tono
Giovanni Felice SANCES (ca. 1600-1679)
Pianto della Madona
Pablo BRUNA (1611-1679)
Tiento de falsas de segundo tono
Sebastián DURÓN (1660-1716)
Mas ay de mí, que el llanto y la tristeza, cantada al Santísimo y de Pasión
Pablo BRUNA
Tiento de segundo tono sobre la letanía de la Virgen
Benedetto FERRARI (1603-1681)
Cantata spirituale
Claudio MONTEVERDI
Iubilet tota civitas