Ya disponibles las inscripciones para el VII Congreso Silver Economy en el Ramos Carrión

V Congreso Silver Economy Zamora_9

La cita, organizada por la Diputación de Zamora, se celebrará del 27 al 29 de noviembre en el Teatro Ramos Carrión, con inscripción gratuita, premios económicos y la presencia de referentes internacionales en medicina, cuidados y envejecimiento activo.

 

La Diputación Provincial de Zamora ultima los detalles para la séptima edición del Congreso Internacional Silver Economy, que tendrá lugar del jueves 27 al sábado 29 de noviembre en el Teatro Ramos Carrión. El simposio, presidido por S.M. la Reina Doña Sofía y declarado de interés sanitario por la Junta de Castilla y León en anteriores ediciones, ya ha abierto inscripciones gratuitas a través de la web congresosilvereconomy.es.

Este encuentro reunirá a líderes, investigadores, académicos y profesionales de diferentes ámbitos con el objetivo de transformar el envejecimiento de la población en una oportunidad de desarrollo económico, innovación social y generación de empleo. Se enmarca en la Estrategia Silver Economy impulsada por la institución provincial y está dirigido a un público amplio: desde sanitarios, trabajadores sociales y gerentes de centros residenciales hasta empresarios, emprendedores, estudiantes universitarios y agentes sociales vinculados a los cuidados, la nutrición o el deporte.

Diego González Rivas, protagonista de la lección inaugural

El encargado de abrir el Congreso será el doctor Diego González Rivas, reconocido cirujano torácico especializado en cáncer de pulmón y referente internacional por su técnica uniportal VATS, que permite operar dentro de la cavidad torácica mediante una única incisión de menos de tres centímetros.

Entre sus hitos médicos destaca la primera operación realizada a distancia desde continentes distintos, cuando, ubicado en China, operó a un paciente en Rumanía sincronizándose con un robot. Un avance que lo ha situado como uno de los grandes innovadores en cirugía torácica a nivel mundial.

Premios y trabajos del Congreso Silver Economy

El Congreso incluirá un apartado de premios financiados por la Fundación Caja Rural de Zamora, con dotaciones económicas destinadas a reconocer las mejores aportaciones:

  • Mejor Comunicación del Congreso: 5.000 euros

  • Mejor Trabajo de Buenas Prácticas: 2.000 euros

  • Dos mejores pósteres: 1.000 euros cada uno

  • Galardón Compromiso Solidario Silver: diploma acreditativo y 2.000 euros

Estos premios están abiertos a todas las personas inscritas que presenten sus propuestas antes del inicio del Congreso.

Actividades precongresuales

En los meses previos se celebrarán diferentes actividades enmarcadas en el proyecto Silver Economy, como la fase final del Campeonato Hispano-Luso de Pádel, la vuelta ciclista Silver dentro del programa transfronterizo Iberlobo On Bike —que tendrá como protagonistas a las personas mayores y con discapacidad— y un encuentro en Braganza centrado en la tecnología aplicada a los mayores.

El Congreso Internacional Silver Economy volverá así a situar a Zamora como referente internacional en innovación social y envejecimiento activo, atrayendo a figuras de renombre mundial y consolidando su papel como espacio de encuentro para el conocimiento y la transformación del sector Silver.