Promovido por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zamora el
próximo viernes tendrá lugar en la Biblioteca Pública de Zamora, ubicada en la
plaza de Claudio Moyano, un concierto especial sobre Los Derechos Humanos
en la Música Clásica, a cargo de la Pianista zamorana Elisa Rapado, junto con
la soprano Adriana Viñuela y el barítono Andrés Reyero.
Se trata de un recital para voz y piano interpretado por una voz ligera y una voz grave que darán vida a distintos personajes y distintos pasajes de la música clásica, en la vísperadel Día Internacional de los Derechos Humanos, que se conmemora el 10 de diciembre.
Según la propia Elisa Rapado, con este concierto pretenden llamar la
atención sobre cómo los poetas y compositores de música clásica reflexionaron
sobre determinados derechos y libertades antes de que se formulasen y que se
aprobase la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea
General de la ONU, el 10 de diciembre de 1948.
Muchas de las canciones y arias que pueden escucharse en este programa expresan el deseo de sus personajes y protagonistas de vivir en un mundo más justo, más empático o más
equitativo, independientemente de la época en que fueron escritas.
Otras piezas se han incluido por lo contrario. "Porque nos demuestran
hasta qué punto nuestra sociedad ha evolucionado con respecto a algunos
modelos desiguales y trasnochados y, en algún caso, para sembrar la duda
sobre si realmente hemos sido capaces de evolucionar a la altura de los ideales
que expresan los Derechos Humanos".
Uno de los compositores más representados en este programa es Mozart,
que sorprende por la modernidad de su visión del trabajo. Sus personajes,
servidores humildes, se quejan con frecuencia de los abusos de sus patronos y
reclaman el derecho a vivir como ellos.
También se incluyen ilustraciones musicales de derechos tan importantes como la libertad de expresión, la protección especial de la infancia, la emigración, la libertad sexual y los
derechos específicos de la mujer. Entre los autores musicales se encuentran R.
Halffter, Sorozábal, Schumann, Guridi y Antonio José.
El concierto tendrá lugar el viernes a las 19,30 horas en el salón de actos
de la Biblioteca Pública de Zamora, con entrada gratuita hasta completar aforo.