El archivo fotográfico palestino revive la memoria de un pueblo en la exposición de Zamora

Museo etnográfico CyL _2

Una exposición reúne en Zamora cerca de un centenar de imágenes del archivo del Palestinian Museum que muestran la vida cotidiana en Palestina entre 1948 y 2023.

El próximo miércoles, 1 de octubre, arranca en Zamora la exposición «Para contar mi historia», una muestra que reúne cerca de un centenar de fotografías procedentes del Palestinian Museum Digital Archive (PMDA). Comisariada por Pablo Llorca, profesor de Teoría de la Fotografía y Teoría del Cine en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, la propuesta adopta distintos formatos y espacios expositivos en la ciudad hasta noviembre.

Ruta de las librerías: primeras imágenes en Zamora

Del 1 al 15 de octubre, las librerías Arial, Jambrina, Ler, Octubre, Semuret y Volumen2 mostrarán 24 de estas fotografías en la llamada “Ruta de las Librerías, por Palestina”. Las imágenes, en su mayoría domésticas, recogen escenas familiares, laborales, deportivas o culturales que recuerdan al visitante la vida cotidiana del pueblo palestino, más allá de las estampas de destrucción que dominan la actualidad.

El archivo palestino, memoria frente al olvido

La selección, realizada entre las casi 20.000 fotografías del archivo del PMDA, abarca desde 1948, año de la nakba o éxodo palestino tras la ocupación israelí, hasta 2023. Se trata de fotografías que formaron parte de álbumes familiares y que fueron cedidas por las propias familias para conservar la historia y la cultura palestinas.

Durante más de siete décadas, el ataque a Palestina se ha dirigido no solo contra su población, sino también contra su memoria cultural. Por ello, el PMDA lleva a cabo una intensa labor de digitalización con el fin de preservar este patrimonio frente a la destrucción.

Exposición completa en Balborraz

Entre el 17 y el 31 de octubre, el conjunto completo de la exposición podrá visitarse en Espacio Abierto Balborraz 31bis (martes a sábado, de 13:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:00 horas). La muestra se acompañará de charlas y lecturas que ampliarán la reflexión sobre la memoria y la resistencia cultural palestina.

El título de la exposición está inspirado en los versos del poeta palestino Refaat Alareer, asesinado en un bombardeo israelí sobre Gaza el 6 de diciembre de 2023 junto a varios miembros de su familia:

“Si tengo que morir / tú tienes que vivir / para contar mi historia”.

Última parada: Festival Etnovideográfica

La exposición culminará en el Museo Etnográfico de Castilla y León, donde las imágenes se proyectarán en el marco del Festival Etnovideográfica, del 11 al 16 de noviembre.