Tábara vuelve a salir a la calle por una sanidad pública digna y sin recortes

La situación ha llegado al punto de que el Complejo Asistencial de Zamora ha hecho un llamamiento público a las enfermeras para que se postulen directamente ante el hospital si quieren trabajar este verano u otoño
ZBS Tábara
photo_camera ZBS Tábara

La Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara ha vuelto a salir a las calles este sábado para exigir mejoras urgentes en la atención sanitaria rural y denunciar, una vez más, las carencias que sufre el sistema, especialmente en zonas despobladas como el oeste zamorano.

En esta ocasión, los manifestantes han puesto el foco en un problema que afecta a miles de pacientes en toda España: la falta de interoperabilidad del historial clínico entre comunidades autónomas. Denuncian que los profesionales sanitarios no pueden acceder a las pruebas médicas o diagnósticos realizados en otras regiones, lo que obliga a repetir exploraciones y retrasa diagnósticos y tratamientos. “Es un sinsentido que un médico no pueda consultar tu historial solo porque te has mudado de comunidad. Esto genera costes innecesarios, estrés en el sistema y, sobre todo, perjuicio directo a los pacientes”, lamentan desde la Plataforma.

Además, como cada año en vísperas del verano, los vecinos temen que la ya limitada atención sanitaria se vea aún más afectada por la falta de profesionales durante los meses estivales, cuando la población en los pueblos se triplica o incluso cuadruplica debido al regreso de emigrantes y visitantes. A esta sobrecarga se suma la falta de incentivos para atraer a médicos y enfermeras a la provincia, agravando una situación crítica que se repite cada verano.

Desde la Plataforma critican que Zamora no sea capaz de retener ni atraer a personal sanitario. “Ni los MIR quieren venir. Se van fuera de España porque aquí no se les ofrece ni estabilidad, ni sueldos dignos, ni condiciones laborales humanas. ¿Quién querría quedarse en un sistema donde las enfermeras no paran en toda su jornada y no pueden ni entregar la medicación a tiempo?”, denuncian.

La situación ha llegado al punto de que el Complejo Asistencial de Zamora ha hecho un llamamiento público a las enfermeras para que se postulen directamente ante el hospital si quieren trabajar este verano u otoño. Según el Colegio de Enfermería, la bolsa de empleo está bajo mínimos, y las provincias limítrofes ofrecen condiciones laborales mucho más atractivas. “Zamora no compite. Salamanca, Valladolid o Burgos sí. Aquí seguimos improvisando cada verano”, afirman fuentes sindicales.

Desde la Plataforma aseguran que no bajarán la guardia y continuarán manifestándose cada sábado. “Un año más, volvemos a la lucha. No nos moverán. Gracias a quienes nos acompañan cada semana, y a los medios, que hacen visible esta lucha por una sanidad pública, digna y justa para todos”, concluyen.

Comentarios