El valor del Zamora CF
El Zamora CF cuenta con un valor de mercado total de 4,25 millones de euros según la web especializada Transfermarkt, situándose en la zona media de la tabla en este aspecto, lejos de los clubes mejor valorados de la categoría como el FC Barcelona Atlètic (13,30 millones) o el Real Sociedad B (7,35 millones). Sin embargo, el equipo rojiblanco destaca por la mezcla de juventud y veteranía de su plantilla, con una media de edad de 27,9 años, ligeramente por encima de la media de la categoría (24,7). Un dato a tener en cuenta, ya que la presencia de filiales en esta división maquilla un poco la realidad de la mayoría de los clubes que la forman.
Entre los futbolistas del Zamora CF, los mejor cotizados son:
- Diego Altube (300 mil euros), empezó como titular en la portería pero Fermín Sobrón le ha ganado el puesto.
- Carlos Ramos (250 mil euros), un pilar en el mediocampo.
- Pablo Clavería (250 mil euros), un mediocentro con capacidad ofensiva y visión de juego.
Por otro lado, los jugadores menos valorados en términos de mercado son:
- Luis Rivas (50 mil euros), un joven extremo izquierdo en proceso de desarrollo.
- Pito Camacho (100 mil euros), delantero centro de los de antes, la referencia ofensiva del club rojiblanco.
Pito Camacho y Kike Márquez, ambos con 4 goles, seguidos por Pablo Clavería, con 2 tantos son los máximos goleadores del equipo esta temporada. Cabe destacar que tanto Márquez como Clavería están entre los jugadores con mayor valor de mercado, mostrando que su cotización refleja su impacto en el terreno de juego. En el apartado de asistencias, el lateral derecho Rufino Lucero y el delantero Rafa Tresaco lideran con 2 pases de gol cada uno, siendo figuras clave en el armado ofensivo del Zamora.
Comparado con otros equipos de la categoría, el Zamora CF tiene un margen económico ajustado que contrasta con los objetivos ambiciosos del club. Mientras que los grandes favoritos de la división cuentan con plantillas más valiosas, el Zamora apuesta por un equilibrio entre experiencia y proyección. La diferencia en el valor de mercado no ha sido impedimento para que jugadores como Pito Camacho y Rufino Lucero destaquen, convirtiéndose en referentes dentro del equipo.