La ZBE en Zamora pone en peligro el comercio local y el empleo autónomo
La Asociación Círculo de Autónomos y Emprendedores de Castilla y León (CYLCAE) ha expresado su preocupación por la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Zamora, un plan que, según advierten, pondría en peligro el futuro del pequeño comercio, la hostelería y el empleo autónomo en la ciudad.
A través de un comunicado, CYLCAE destacó que la medida afectaría gravemente al tejido empresarial de Zamora, ya de por sí debilitado por factores como la despoblación, la crisis económica y los cambios en los hábitos de consumo. Según datos del estudio técnico que se sometió a exposición pública, dos de cada tres comerciantes consultados consideran que la ZBE perjudicará su negocio. Además, la desaparición del comercio minorista, que ha perdido una cuarta parte de sus establecimientos en las últimas dos décadas, se agravaría aún más con la implementación de esta normativa.
Otro dato alarmante señalado por la asociación es que casi el 40% de los vehículos en Zamora no tienen distintivo medioambiental, lo que impediría a numerosos clientes y trabajadores acceder al centro de la ciudad. En este contexto, el centro histórico de Zamora, motor cultural y comercial, se vería aún más aislado, afectando negativamente a zonas clave como el Mercado de Abastos, que atrae a clientes de los barrios periféricos y del medio rural.
La falta de alternativas de transporte público adecuadas, con una única línea de autobús que accede a la ZBE y la escasa utilización del transporte urbano, agrava aún más la situación. Según CYLCAE, esto dejaría a miles de vecinos sin acceso al centro para realizar compras, gestiones o consultas profesionales, lo que resultaría en un golpe fatal para el comercio tradicional.
Desde la asociación también critican los costes millonarios que conlleva la ZBE, que se estima en más de 16 millones de euros, de los cuales 14 millones recaerán directamente sobre los ciudadanos para la sustitución de vehículos funcionales. Además, afirman que el estudio realizado por el Ayuntamiento presenta graves errores de medición del tráfico, lo que cuestiona la fiabilidad de los datos que sustentan la medida.
En respuesta a esta situación, CYLCAE ha solicitado al Ayuntamiento de Zamora un diálogo abierto para revisar el actual plan de la ZBE y sustituirlo por un modelo más adaptado a las necesidades reales de la ciudad. Entre sus propuestas, destacan la creación de planes de movilidad sostenible, el apoyo al comercio local mediante medidas efectivas, y un proceso de participación más inclusivo para comerciantes, profesionales y vecinos.