Zamora se une a Valencia: La Guardia Civil envía refuerzos para afrontar la situación

Guardia Civil DANA
Se crean 10 unidades de 50 cada una con personal de Usecic de las diferentes comandancias de España, además de un incremento de personal de los Grupos de Reserva y Seguridad, del Grupo de Caballería y del GAR

La Guardia Civil ha aumentado su número de efectivos en respuesta a la emergencia ocasionada por la dana que ha afectado gravemente a la provincia de Valencia. Actualmente, casi 5.200 agentes están desplegados en la zona, con el objetivo de mitigar los efectos del desastre natural en la población local.

A lo largo del día, se prevé el desplazamiento de personal de refuerzo desde diversas comandancias de España. Se formarán diez unidades, cada una compuesta por aproximadamente 50 guardias civiles. Estas unidades se unirán a otros grupos, incluyendo los Grupos de Reserva y Seguridad, el Grupo de Caballería y el Grupo de Acción Rápida (GAR), para fortalecer las labores de asistencia.

El contingente de la Guardia Civil en las tres provincias valencianas se dedicará principalmente a brindar apoyo a la ciudadanía y a minimizar las consecuencias de la dana. En el terreno, se encuentran operativos diversos cuerpos y unidades, como la seguridad ciudadana, la agrupación de tráfico, el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), el Servicio Aéreo y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), entre otros. La Guardia Civil cuenta además con un amplio despliegue de recursos materiales, incluyendo 560 vehículos todoterreno, cuatro Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano, diez embarcaciones ligeras, siete helicópteros y 69 drones.

Desde el inicio de esta crisis, las labores de la Guardia Civil se han centrado en la localización de personas desaparecidas, la identificación de los cadáveres encontrados, y el refuerzo del abastecimiento de productos esenciales a la población. Las unidades de la Agrupación de Tráfico han sido fundamentales en la facilitación del transporte de bienes básicos, así como en la retirada de vehículos y la limpieza de las vías de comunicación.

Hasta la fecha, se han llevado a cabo más de 36,115 rescates y asistencias a personas afectadas tanto en áreas urbanas como en carreteras. Además, en el marco del dispositivo de prevención contra el pillaje y el saqueo, se han realizado 35 detenciones. La Guardia Civil continúa trabajando para normalizar la situación en la región lo antes posible.