Zamora se tiñe de rojo solidario en el Día Mundial del Donante de Sangre
“Nos encontramos con una población muy envejecida y, cada vez, menos personas donan de forma recurrente. Nuestro principal reto es acercarnos a los jóvenes y conseguir que empiecen a donar”
Como cada año, la ciudad de Zamora ha rendido homenaje a los donantes de sangre con motivo del Día Mundial del Donante, una fecha clave para agradecer la solidaridad anónima que salva vidas cada día. El acto central tuvo lugar este sábado en el Monumento al Donante de Sangre, situado en la calle que lleva su nombre, donde se realizó una ofrenda floral y una simbólica suelta de globos al cielo en memoria de los donantes.
El evento ha sido organizado por la Asociación de Donantes de Sangre de Zamora, presidida por Isabel Cabrera, quien ha destacado la importancia de visibilizar el gesto altruista de donar y ha subrayado los retos a los que se enfrenta la provincia en materia de donación: “Nos encontramos con una población muy envejecida y, cada vez, menos personas donan de forma recurrente. Nuestro principal reto es acercarnos a los jóvenes y conseguir que empiecen a donar”.
Este año, además del tradicional acto conmemorativo, la asociación ha desarrollado una semana de actividades, incluyendo colectas móviles, mesas informativas en distintos puntos de la ciudad y el estreno del Plasmabús, que ha realizado su primera parada en Toro y regresará el 19 de junio. La donación de plasma, al igual que la de sangre, requiere cita previa y los mismos requisitos: ser mayor de 18 años, pesar más de 50 kg y gozar de buena salud.
A pesar de que en Zamora las donaciones de sangre han disminuido ligeramente este año, la donación de plasma ha aumentado, con un notable incremento de nuevos donantes, algo que Isabel Cabrera considera “una señal muy positiva y esperanzadora”.
La presidenta también ha recordado que cada donación cuenta, ya que la sangre no solo se utiliza en transfusiones, sino también en la fabricación de medicamentos y en investigación médica. “Cuanta más sangre se recoja, más vidas se pueden salvar y más enfermedades se pueden tratar”, ha subrayado.