Zamora sigue acumulando retraso en las pruebas: los 52 casos nuevos de coronavirus, atrasados
Los trabajadores de todos los complejos hospitalarios de la comunidad están trabajando al máximo y la cantidad de pruebas que se realizan retrasan el conocimiento del diagnóstico ya que los laboratorios no dan abasto con más. Zamora es una de las provincias donde más se han dado estos retrasos y Salamanca, que ha ayudado a acelerar las pruebas, no puede acoger más volumen.
Zamora ha conocido hoy que tenía 52 casos nuevos de coronavirus en la provincia. Una cifra altísima comparada con los registros que venía acumulando en los últimos días. Sin embargo, la Consejería de Sanidad ha querido explicar este supuesto: sigue habiendo problemas de retrasos a la hora de conocer los diagnósticos de las pruebas en Zamora.
Ni los datos de hoy son tan abultados ni, lamentablemente, los de los últimos días, siempre por debajo de los diez nuevos casos, son tan positivos. El retraso que existía la pasada semana y que rebajó el número de positivos durante unos días se ha vuelto a dar y, en esta ocasión, el Complejo Hospitalario de Salamanca no ha podido ayudar a acelerar el diagnóstico de las pruebas.
El laboratorio de Zamora ha redoblado esfuerzos, trabajando en turnos de mañana, tarde y noche, tal y como ha explicado Verónica Casado, consejera de Sanidad, para poner al día los diagnósticos por COVID-19 en Zamora. El problema, al menos hasta que se ponga en marcha el robot del Hospital Río Hortega, es que los retrasos, que también se dan en otras provincias, se seguirán produciendo, por lo que será difícil conocer, por el momento, la evolución real de la enfermedad en Zamora.
Francisco Igea, vicepresidente de la Junta de Castilla y León, ha señalado que, en la actualidad, es mucho más fiable para conocer el momento de la evolución en Zamora y en todo Castilla y León, el sistema de datos de Medora, donde están contabilizados los positivos y los posibles positivos.