Zamora será protagonista en la representación por los 900 años del acto de investidura del rey Alfonso Henriques
Este martes se ha presentado la actividad que conmemorará los 900 años de la investidura del primer Rey de Portugal en Zamora, el rey Alfonso Henriques.
Un evento que cuenta con la organización del Centro de Iniciativas Turísticas de Zamora y provincia y que llevará a la catedra el acto de investidura de Alfonso I.
La celebración llega después de que la Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León pidiese a Clarisa Rodríguez, presidenta del centro de la provincia de Zamora, que organizasen una recreación por lo que surgió el acto de investidura del rey Alfonso I. "Un hecho histórico muy importante y muy olvidado", señalaba Clarisa, quien apuntaba que se trató de un momento fundamental en la historia de Portugal.
Además, el acto se aprovechará para fomentar la unión entre Zamora y Portugal ya que también estará la asociación alfonsina de Guimaraes.
La idea, que surgió en 2019, no ha podido ver la luz hasta este año, cuya fecha se desplaza al 30 de abril, último domingo del mes, después de que el domingo de Pentecostés, que es cuando estaba pensado el acto, coincida con las elecciones municipales.
Un evento en el que el protagonismo también se lo llevan los municipios zamoranos que participan, entre ellos Benegiles. Su teniente de alcalde, María Jesús, explicaba que en el pueblo se llevará a cabo un taller para la elaboración de los trajes de la corte real. Una actividad necesaria para que "la gente se junte, socialice y no sean los días tan aburridos".
En cuanto a los horarios, en la plaza de la catedral de Zamora, a las once y media habrá una representación medieval y, posteriormente, a la una, la misa en la que se realizará la recreación del acto de investidura de Alfonso I. Entre la representación y la misa habrá un pequeño desfile aprovechando la entrada en la catedral, donde también estará presente un coro llegado de Guimaraes.
El objetivo de esta actividad es darle continuidad en el tiempo, aunque, como explicaba Clarisa Rodríguez, no se celebre de forma anual ni de forma continua en Zamora.