Zamora 'roba' ocho nuevos autónomos

Foto archivo teletrabajo
La iniciativa regional, que busca revitalizar el medio rural, ha permitido el traslado de 145 negocios a Castilla y León, con ocho instalados en la provincia zamorana

Castilla y León ha sumado 145 nuevos autónomos procedentes de otras comunidades autónomas en los últimos tres años, gracias a una línea de ayudas promovida por la Dirección General de Economía Social y Autónomos de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo. Esta iniciativa, que ha contado con una inversión de 1.161.000 euros, ha impulsado el traslado de pequeños negocios y el asentamiento de población en la Comunidad, especialmente en municipios de menos de 5.000 habitantes, que han acogido al 55 % de los beneficiarios.

La medida ofrecía incentivos económicos de entre 6.000 y 10.000 euros, con el objetivo de favorecer el retorno de autónomos castellanos y leoneses que operaban fuera de la región y atraer a profesionales de otros territorios. Este esfuerzo ha permitido consolidar tanto negocios como nuevas residencias en Castilla y León, en línea con el compromiso de la Junta por combatir la despoblación rural y dinamizar la economía local.

La mayoría de los autónomos que se han acogido a esta iniciativa provienen de la Comunidad de Madrid (68 traslados, lo que representa el 47 % del total), muchos de ellos con lazos familiares en Castilla y León. Cataluña ha sido la segunda región de origen con 11 traslados.

En cuanto a los destinos, la provincia de León lidera la recepción de nuevos negocios, con 36 autónomos establecidos, seguida por Burgos (25), Ávila (21), Segovia (19) y Valladolid (16). Municipios de menos de 2.000 habitantes han sido especialmente beneficiados, acogiendo al 39 % de los nuevos residentes.

Un dato relevante es que el 27,5 % de los beneficiarios son menores de 35 años, lo que subraya el impacto positivo del programa en la captación de población joven para el medio rural. De ellos, casi el 15 % se han instalado en localidades de menos de 2.000 habitantes, contribuyendo al relevo generacional en estas zonas.

Como requisito para acceder a estas ayudas, los autónomos deben trasladar tanto su residencia como su domicilio fiscal a Castilla y León, empadronándose en el municipio elegido y comprometiéndose a mantener su actividad económica en la región durante al menos cuatro años.