Zamora se rebela contra la violencia vicaria

Una concentración para reivindicar los derechos de un tipo de violencia muy destacada

La violencia vicaria está en boca de todos, provocando una corriente de apoyo y de debate en torno a la violencia de género. Una violencia que se apoya en el daño a la madre a través de sus hijos, aunque esto solo sea la punta del iceberg de este tipo de violencia. 

Para visibilizar aún más este tipo de violencia en la tarde de este lunes se convocó una concentración en repulsa a este tipo de actos violentos. Para dar voz a este colectivo, Lola Estévez, portavoz del colectivo explicó a los medios la razón de esta concentración: "en las últimas semanas se están provocando numerosos casos como Juana Arribas, María Sevilla, Patricia Ugarte entre otras... y pedimos una reparación inmediata del daño para que las criaturas que han sido arrancadas de sus madres sean devueltas a su único vinculo de seguridad". 

Además, Estévez reflejó la necesidad de tener un amparo jurídico para las victimas: "La violencia vicaria y el maltrato institucional aparezcan reflejados en la ley de violencia de género y la ley de la infancia". 

Asimismo, la portavoz del colectivo señaló la necesidad de arrebatarles la patria potestad a los presuntos criminales que ejercen este tipo de violencia. 

Estévez quería reflejar su disconformidad con la actuación de las instituciones: "Las instituciones fomentan la violencia vicaria, sin que pase nada cuando hay sustracción de menores".