Zamora registró en 2022 más de 270 denuncias por violencia de género

Manifestación 8M_27
La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 72,9 en toda España, casi siete puntos más alta que en 2021

El número de víctimas de la violencia de género, así como el de denuncias presentadas por este tipo de delitos volvieron a mostrar en 2022 un importante aumento, del 10,7 % y del 11,8 %, respectivamente, con respecto a 2021.

Según los datos anuales, que el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho públicos hoy, la violencia machista dejó una media diaria de casi medio millar de víctimas (483) y de denuncias (499).

Debido a la huelga de letrados de la Administración de Justicia, los datos son provisionales al haber sido necesario estimar los correspondientes a 4 juzgados de los que no se ha obtenido respuesta y al estar en revisión de errores otros 10.

La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 72,9 en toda España, casi siete puntos más alta que en 2021. Por encima de la media nacional se situaron Baleares, con una ratio de 110,3; Murcia, con 103,4; Comunidad Valenciana, con 95,6; Canarias, con 88,2; Andalucía, con 86,3 y Madrid, con 75,8. Las tasas más bajas se contabilizaron en Castilla y León, con 46,8 víctimas por cada 10.000 mujeres; Galicia, con 49,6; el País Vasco, con 53,5; La Rioja, con 53,6 y Asturias, con 53,9.  

En el caso de la provincia de Zamora se presentaron un total de 273 denuncias; 223 por lesiones y malos tratos, 26 quebrantamientos y 24 delitos que corresponden a la categoría de otros.