Zamora realiza sus primeros campamentos de verano inclusivos

campamento inclusivo

Más de cincuenta menores, con y sin discapacidad, participan durante el mes de julio en esta iniciativa que tiene lugar de forma simultánea en Zamora

Un año después de denunciar la falta que hay de estos espacios de ocio, especialmente en esta época del año, en Castilla y León, la Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en Castilla y León, PREDIF, organiza sus dos primeros campamentos de verano inclusivos.

Gracias a esto, durante las dos primeras semanas de julio, más de 50 menores, con y sin discapacidad, participan y disfrutan de múltiples actividades completamente adaptadas a todo tipo de necesidades entre las que encontramos, por ejemplo, talleres y juegos de todo tipo, gymkanas, deportes, rutas por la naturaleza, piscina, etc.

Las ciudades escogidas para realizar esta iniciativa han sido Valladolid y Zamora, donde la entidad cuenta ya con experiencia, pues son dos ciudades en las que ha realizado otros campamentos urbanos e inclusivos en diferentes periodos no lectivos como Navidad, Carnaval o Semana Santa, a lo largo de este último año.

Al igual que en otras ocasiones, estos campamentos de verano son gratuitos, así como los apoyos que PREDIF Castilla y León ofrece durante los mismos, como es el caso de la asistencia personal.

Todas estas actividades de ocio inclusivo se enmarcan en el ‘Proyecto Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’, una iniciativa desarrollada por cinco confederaciones de la discapacidad, apuesta por un modelo de vida autónoma y participativa para las personas con discapacidad, al mismo tiempo que trabaja en soluciones innovadoras para adecuar sus condiciones de vida y el entorno a sus necesidades.

Este proyecto está subvencionado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, y durante tres años va a coordinar el trabajo de 22 entidades en diferentes comunidades autónomas, entre ellas, Castilla y León.

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León (PREDIF Castilla y León) es una federación sin ánimo de lucro integrada en la Confederación PREDIF, de ámbito nacional declarada de utilidad pública, que representa y realiza programas a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física gravemente afectadas. PREDIF Castilla y León es la primera entidad de Castilla y León que gestiona el Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP).