Zamora presenta el mayor desequilibrio entre muertes y nacimientos de España

Un hombre pasea por Zamora
Con un 382% más de muertes que nacimientos, la provincia enfrenta una alarmante crisis demográfica que la coloca a la cabeza del país

En 2024, Zamora se situó como la provincia española con mayor porcentaje de muertes sobre nacimientos, con un 382% más de defunciones que nacimientos. La provincia registró 2.660 muertes frente a solo 695 nacimientos, lo que refleja un panorama demográfico preocupante. Este dato coloca a Zamora en una posición alarmante en comparación con otras provincias de España, que también enfrentan desafíos similares, pero con cifras menos preocupantes.

En Castilla y León, Zamora destaca por encima de León, que ocupa el quinto puesto en el ranking con un 274,7% de muertes sobre nacimientos. Mientras que en León nacieron 2.274 personas en 2024, en Zamora la cifra de nacimientos se redujo considerablemente, lo que hace que sea aún más la diferencia.

El descenso de la natalidad es una tendencia común en Castilla y León, pero en Zamora es más pronunciada. La provincia ha tenido una caída en el número de nacimientos en los últimos años, lo que no ocurre igual en otras provincias de la Castilla y León. Por ejemplo, en Soria, aunque la cifra de nacimientos también es baja, se mantiene relativamente estable en comparación con Zamora, con 492 nacimientos en 2024.

El aumento de los fallecimientos en Zamora también es preocupante, la provincia ha visto crecer el porcentaje de fallecidos a lo largo de la última década. A pesar de que otras provincias de Castilla y León, como Valladolid, también han registrado aumentos en las defunciones, el porcentaje de muertes sobre nacimientos en Zamora es el más alto.