Zamora se prepara para potenciar su Campus Universitario
Durante el acto de apertura del Curso Académico 2025-2026 de las universidades de Castilla y León, celebrado en Salamanca, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, destacó los avances del sistema universitario autonómico desde 2019, con un incremento del 27 % en la financiación, que se traduce en 100 millones de euros anuales adicionales. Gracias a estas medidas, la comunidad ha logrado situarse entre las más atractivas de España para los estudiantes, alcanzando casi los 100.000 matriculados.
Fernández Mañueco recordó la reducción de las tasas universitarias y el refuerzo del sistema de becas con un aumento del 20 % en su presupuesto han favorecido la igualdad de oportunidades, con un incremento del 8 % en los alumnos de nuevo ingreso respecto al curso anterior.
El presidente destacó la apuesta por los campus territoriales, con inversiones en residencias universitarias, escuelas de enfermería, ingenierías y futuros proyectos. También se prevé fortalecer la actividad en los campus de Zamora, Ávila y Béjar. Entre las novedades académicas, se incorporan los grados de Medicina en León y Burgos, así como la futura implantación de Farmacia en Valladolid y Veterinaria en Salamanca, con un respaldo económico de más de 21 millones de euros. El curso 2025-2026 contará con 391 grados, 317 másteres y 113 doctorados, junto con Microcredenciales Universitarias.
Desde 2019, la Junta ha financiado cerca de 2.000 contratos de investigadores y proyecta 280 más en los próximos meses. Fernández Mañueco calificó la legislatura como “la del talento”. El presidente también resaltó la conexión entre universidades y empresas, con proyectos como el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa y el Portal de Ciencia y Tecnología, único en España.
Castilla y León se sitúa así quinta en esfuerzo tecnológico nacional, con un peso universitario cinco puntos superior a la media, destacando en ciberseguridad, aeroespacial, agroalimentación y biomedicina.
Fernández Mañueco también valoró el papel de las universidades privadas como generadoras de conocimiento, empleo y oportunidades, reafirmando el compromiso del Ejecutivo autonómico con un sistema universitario moderno, competitivo e innovador, motor de desarrollo y crecimiento para toda la comunidad.