Zamora prepara su mayor despliegue cultural con las XXVIII Edades del Hombre

Jornada de sensibilización con motivo de la celebración de la XXVIII edicion de Les Edades del Hombre en Zamora
La Fundación impulsa la provincia como destino cultural y turístico con actividades previas a la exposición “Esperanza”. 

Zamora se encuentra en la cuenta atrás para acoger la XXVIII edición de Les Edades del Hombre, un evento que la Fundación ha concebido no solo como una exposición de arte sacro, sino como un motor de esperanza, cultura y desarrollo para la provincia. Bajo el título “Esperanza”, la muestra pretende vincular el patrimonio artístico con la fe, generando riqueza, turismo y diálogo cultural en todo el territorio.

Con motivo de este acontecimiento, la Fundación organizó recientemente una jornada de sensibilización dirigida a agentes sociales, económicos y turísticos de la provincia. La iniciativa busca potenciar el efecto económico y cultural de la exposición, que se desarrollará en las iglesias de San Cipriano y del Carmen, y expandir su influencia más allá de la capital, convirtiéndola en un proyecto de ciudad y provincia.

Durante la jornada, representantes de la Fundación, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la Diputación de Zamora destacaron la capacidad de Les Edades del Hombre para dinamizar la economía local, especialmente en un año en el que el turismo ha descendido un 15% en la capital. Se insistió en la necesidad de mejorar las conexiones y servicios turísticos, así como en ofrecer rutas culturales y patrimoniales alrededor de la exposición para aumentar la estancia y las pernoctaciones de los visitantes.

Fernando de Patrocinio, jefe de Turismo de la Fundación Siglo, subrayó que esta edición es una oportunidad para atraer público nacional e internacional y convertir la exposición en un faro cultural y turístico que ilumine toda la riqueza histórica, artística y natural de Zamora y su provincia. Una propuesta que va en línea con los intereses principales del Ayuntamiento y Diputación de Zamora, que la expsición sirva como foco para atrer el turismo a la ciudad y conseguir que se queden. 

Además, la jornada sirvió para reforzar la cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado, con el objetivo de vender no solo la exposición, sino todo el patrimonio variado, incluyendo la gastronomía, los recursos naturales y los atractivos culturales de la provincia.

Con esta preparación, Zamora se posiciona para recibir a visitantes de todo el mundo, ofreciendo no solo una exposición de arte sacro, sino una experiencia integral que combina fe, cultura y turismo, consolidando a la ciudad como un destino de referencia en Castilla y León.