Zamora se prepara para una ciudad más accesible y sostenible con la humanización de sus avenidas
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, y el alcalde de la ciudad, Francisco Guarido, han informado este miércoles sobre el estado de las obras de humanización y mejora de las travesías del Estado en la capital, que entran ya en su fase final tras 15 meses de trabajos.
Ángel Blanco ha explicado que tras la reunión mensual de coordinación entre Ayuntamiento, Subdelegación, empresas adjudicatarias y autoridades agrarias, el avance de los trabajos es muy significativo: en la avenida Galicia se ha ejecutado ya un 85% de las actuaciones, en Requejo un 91% y en Cardenal Cisneros las obras están concluidas al 100%, a falta de remates en señalización, semáforos y alumbrado.
Uno de los puntos más delicados ha sido el socavón detectado durante las obras, para el que se ha optado por una actuación estructural y profunda en el alcantarillado. La solución será ejecutada por la Unidad de Carreteras del Ministerio de Transportes con una modificación de proyecto valorada en 200.000 euros.
El subdelegado ha destacado que, durante el proceso, se han registrado únicamente 26 reclamaciones formales, 17 consultas y 7 solicitudes de información en el buzón ciudadano habilitado, la mayoría resueltas de manera satisfactoria. Blanco recordó que, pese a las incomodidades sufridas por los vecinos y conductores, la obra transformará la movilidad urbana: “Se trata de integrar estas travesías en el entorno, fomentar una movilidad sostenible, reducir emisiones y contaminación acústica, y hacer de Zamora una ciudad más atractiva para el turismo y el comercio”.
Con una inversión de 20 millones de euros, los trabajos han generado empleo y dinamizado la economía local a través de la adquisición de materiales a empresas de la zona. No obstante, tanto Blanco como Guarido reconocieron las molestias ocasionadas por la simultaneidad de las tres actuaciones, justificadas por la obligación de concluir los más de siete kilómetros de obra antes del 31 de diciembre para no perder los fondos destinados.
El subdelegado agradeció el esfuerzo de la Policía Municipal y de los medios de comunicación locales en la gestión y comunicación de las alteraciones de tráfico: “Ha sido una obra con beneficios económicos y de futuro para la ciudad, pero también con incomodidades. Por eso pedimos disculpas a los vecinos y agradecemos su paciencia”.