Zamora se posiciona como destino MICE: “Puede competir con las grandes ciudades”
El Teatro Ramos Carrión de Zamora acoge este jueves el II Foro Castilla y León MICE ‘Estrategia y Tendencias’, el segundo gran encuentro regional centrado en el turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos (MICE), con la participación de representantes institucionales, profesionales del sector y agentes turísticos tanto autonómicos como nacionales.
El evento se desarrolla a lo largo de toda la jornada hasta las 19:00 horas y ha contado en su inauguración con la presencia del vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora, Víctor López de la Parte, y el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras, quien ha destacado el potencial de Zamora como destino privilegiado para el turismo de congresos: “Zamora tiene los dos requisitos fundamentales para este tipo de celebraciones, unos recursos turísticos excepcionales y una oferta complementaria de calidad”, señaló González.
“Es una ciudad rica en patrimonio, en gastronomía y en naturaleza. Además, cuenta con el mayor conjunto de iglesias románicas en una ciudad de toda España y Europa, y tres rutas del vino en la provincia, elementos clave para el turismo MICE”.
Durante su intervención, el director general subrayó que Castilla y León está a un paso de convertirse en referente nacional en este tipo de turismo, cuyo visitante medio gasta hasta tres veces más que el turista tradicional. Además, resaltó la fidelización del viajero MICE: “Uno de cada cinco asistentes a un evento repite visita como turista vacacional”.
También participó en el foro Luis Gandiaga, presidente de la patronal Forum MICE, quien ofreció cifras del impacto económico del sector a nivel nacional, más de 20.000 millones de euros en impacto directo y cerca de 40.000 millones en impacto indirecto. También ha destacado en el contexto del evento la riqueza de la comunidad: "Estamos en una comunidad con una riqueza patrimonial, cultural e histórica necesaria. Y si el territorio no tiene esa oferta, es difícil que se venga a esa ciudad. Con lo cual, Castilla y León sí tiene toda esa oferta complementaria que ayude", señaló.
Además, añadió que “Zamora es una ciudad perfectamente conectada por AVE, con una gran riqueza patrimonial y una escala humana ideal para eventos hiper personalizados, lejos del ruido de las grandes ciudades”, apuntó. Algo muy importante para las grandes marcas, dice, que quieren huir de las grandes ciudades a ciudades pequeñas, por tanto, Zamora, "puede competir" para ello.
Gandiaga remarcó además que el MICE no debe verse solo como parte del turismo, sino como una industria del conocimiento, con más de 50 perfiles profesionales que demandan una formación específica aún escasa en España.
Este foro, promovido por la Junta de Castilla y León busca recorrer en los próximos años el resto de capitales de provincia de la comunidad para consolidar su apuesta por un turismo de alto valor añadido.