Zamora paso a queso, queso a paso 12 meses doce ferias

Fromago (8)

Arrancó la Feria Fromago, la del queso vaya, con buen  talante, con mejor pinta que las que perdimos claro está, aquellas del ganado y de los productos de la tierra

Esa podría ser la filosofía de construcción para una provincia a la que se le deben ferias y sobre todo protección a los que aún viven en la provincia con el peor balance comercial de España, el peor de los niveles de actividad económica y ahora mucho más, con las más de 70.000 hectáreas calcinadas este verano. 

2022 podría cerrarse con un balance esperanzador si a esta feria del queso inventada por Paco Requejo le siguieran otras 11 de por ejemplo, las de los alimentos de Zamora. 

Poco más de 400.000 euros de presupuesto para un evento que generará una más que clara riqueza y progresión de conocimiento de una Zamora vapuleada durante décadas. 

Arrancó la Feria Fromago, la del queso vaya, con buen  talante, con mejor pinta que las que perdimos claro está, aquellas del ganado y de los productos de la tierra. Siempre recordando que tuvimos un futuro y lo "jodimos" entre dimes y diretes, crísis inventadas o falta de acierto en los políticos que pocos o ninguno tenemos en Zamora. 

Que fácil, con menos de 6 millones de euros todo podría volver a tener vida, al menos en lo que a lo comercial se refiere. 

Y pensamos que fácil porque si de esta feria se lleva hablando de ella más de un año y en 4 días finalizará, habría que estar maquinando ya las otras 11 restantes y eso daría vida no a economías silver ni a geriátricos que también, pero la alegría sería otra. 

Gracias primero a los pacientes zamoranos enamorados de lo que nos queda, a parte de la resignación y la resiliencia. 

Hay que cuidar la ciudad y por supuesto la provincia, que si hay ferias de productos de la tierra como lo es el queso, y en este caso y tiene proyección internacional, ¿que pasaría si el chorizo, el vino, las setas, y el largo etcétera de marcas de calidad de Zamora y provincia reventaran el mercado? , pues claro es, que este sería el principio de una historia de reversión y de crecimiento a las que no estamos acostumbrados. Tendríamos que trabajar mucho más la hostelería que falta está de profesionales de nivel, de esos que parió Cocinando Calidad y que se retratan ahora en Viriato. 

A ver si aplicamos el cuento que para crear somos únicos, esperemos que para mantener el nivel haya políticos ya que de los de destruir a "cientos" conocemos y hemos tenido incluso muy cerca del Gobierno de España tanto a la cañeta como a la derecha. 

Que sea paso a paso, o queso a queso, o alimento a alimento, pero que se hable de Zamora y no sea por lo malo, si no porque haya personas que de vez en cuando piensen en los demás y en nuestra propia casa como en ellos mismos, así nos iría bien y veríamos Santa Clara con la alegría de estas jornadas de acierto y de olores variados.