Zamora en la parte media de la tabla de pernoctaciones con 1,63 días y 53.784 noches durante agosto
Zamora se sitúa en la parte media de la tabla de evolución de las pernoctaciones hoteleras en el mes de agosto, según la Encuesta de Ocupación en Establecimientos Hoteleros ofrecida por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El sondeo revela que en la provincia la estancia media se sitúa en los 1,63 días mientras que el número total de pernoctaciones ha rondado las 53.784 durante el pasado mes.
Se trata de una cifra por detrás de los 1,91 días y 54.841 pernoctaciones de Soria, de los 1,82 días y 52.116 pernoctaciones, pero también por detrás de Segovia y Ávila. Los datos en cambio sitúan a Zamora por delante de Valladolid (con una media de 1,62 días y 126.307 noches); Salamanca (con 1,57 días y 198.113 pernoctaciones) y Burgos que baja hasta las 1,42 días y 179.330 pernoctaciones.
La estancia media zamorana coincide con la regional, situada en 1,61 y con un total de 1.009.684 pernoctaciones en el mes de agosto de 2022, lo que representa un 3,51% más que en el mismo mes del año anterior, situándose todavía en cifras algo por debajo al año previo al estallido de la pandemia (2019), tomado como referencia.
A nivel nacional, el número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros superó los 46,1 millones en agosto, lo que supone un aumento del 34,3%. Durante los ocho primeros meses de 2022 las pernoctaciones se incrementan un 132,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por CCAA, Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana son los destinos principales de los viajeros residentes en España en agosto, con el 23,7%, 14,9% y 13,4% del total de pernoctaciones, respectivamente. Si miramos la apuesta por los no residentes, las islas Baleares es la favorita con un 34,4% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos de los no residentes son Cataluña y Canarias, con el 21,5% y el 19,1% del total, respectivamente.