Zamora ofrece formación gratuita para digitalizar las pymes

Una persona utiliza un ordenador. Imagen de archivo (2)
La Cámara de Comercio lanza 'Innova para pymes', un ciclo de 12 sesiones sobre IA, ChatGPT y redes sociales para mejorar la rentabilidad empresarial

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora, junto con la Consejería de Economía y Hacienda y el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), ha anunciado el lanzamiento de un ciclo de 12 píldoras formativas gratuitas. Estas sesiones están diseñadas para aumentar la rentabilidad de las pymes a través de la digitalización, abordando aspectos clave como la creación de contenidos audiovisuales, el uso de inteligencia artificial, ChatGPT, redes sociales y la gestión del conocimiento.

El programa, denominado 'Innova para pymes', busca sensibilizar a las empresas sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para reducir costes y mejorar la productividad y competitividad de micro, pequeñas y medianas empresas. Las formaciones serán impartidas tanto de manera online como presencial y están abiertas a empresas de menos de 250 trabajadores con una facturación anual inferior a cincuenta millones de euros.

El calendario de las primeras ocho píldoras formativas incluye sesiones como "Creación de contenidos de IA con la suite Freepik", "Inteligencia Artificial para crear documentos comunes en tu empresa", "Creación de imágenes con Inteligencia Artificial en 2025", y "Los trucos más efectivos para usar ChatGPT", entre otros. Estas sesiones se desarrollarán desde el 13 de febrero hasta el 10 de abril, en horarios de 09.00 a 11.00 horas.

La inscripción a las píldoras formativas puede realizarse a través del sitio web de la Cámara de Comercio de Zamora, bajo el programa de consolidación empresarial y emprendimiento en Castilla y León 2024-2025. Este programa se enmarca dentro de un convenio transversal entre la Junta de Castilla y León y el Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de la Comunidad, destacándose como una iniciativa pionera en España para fomentar el desarrollo digital de las pymes.