Zamora Micológica abre sus puertas en una temporada pobre de ejemplares debido a la sequía

Esta mañana en la sala de exposiciones de la Encarnación, se abría al público la exposición Zamora Micológica que como todos los años organiza la Asociación Zamorana Micológica en colaboración de la Diputación Provincial de Zamora. La participación de las diferentes asociaciones micológicas de la provincia: Zamora, Toro, Benavente, Aliste y Sanabria ha sido crucial en esta nueva edición que cumple su mayoría de edad y que tiene este año serios problemas en la muestra de ejemplares debido a la sequía.

 En toda España se están suspendiendo las exposicones por la falta ejemplares comentaba el vicepresidente de la asociación esta mañana. Las fotografías que ilustran esta exposicón ponen en valor el mundo micológico y se espera una afluencia masiva de personas como ya ocurriera en otros años aunque los ejemplares de este año son menos y mucho más escasos en vistosidad. Esta exposición muestra sobre todo humus de la madera que es una de las especies aprofíticas que se mantienen casi todo el año sobre todo en los árboles y que con poca humedad y aprovechándose de la madera se mantienen durante mucho tiempo. 

Los hongos en 10 o 15 días se descomponen, y este año la falta de ejemplares hace que sean las especies aprofíticas las que pueden verse en la Encarnación. La muestra debido a la sequía extrema deja ver al visitante cerca de 130 especies de la provincia que se mantendrán en la sala durante tres días a lo sumo. Los 230 socios de la asociación se han repartido estos días por todo el ámbito provincial para poder recolectar las especies que se muestran desde hoy hasta el próximo viernes. 

Augusto Calzada vicepresidente de la Asociación Micológica era el que explicaba a los medios de comunicación presentes en la jornada de apertura la casuistica especial de este año, e invitaba a los zamoranos a visitar la muestra.

Galería de imágenes

Fotos: Rafael Lorenzo