Zamora incorporará un modelo innovador para tratar el dolor sin fármacos

Fotografía de archivo hospital SACYL
La Consejería de Sanidad ya tramita la puesta en marcha de estas unidades en Zamora, que se centran en tratamientos sin fármacos y en el empoderamiento del paciente. 

Las unidades de afrontamiento activo para el dolor crónico en la Atención Primaria de Sacyl se han consolidado como un modelo pionero en España, atendiendo ya a más de 6.000 pacientes desde su puesta en marcha. Este dato se dio a conocer durante las II Jornadas de Trabajo sobre unidades de afrontamiento activo para el dolor crónico, celebradas en Valladolid y que reunieron a decenas de profesionales para debatir novedades y retos de estas unidades en la sanidad pública.

El enfoque de estas unidades es innovador, centrado en el paciente como protagonista activo de su tratamiento, sin recurrir a fármacos y basado en la educación en neurociencia del dolor. La primera unidad, inaugurada en Valladolid, ha servido de referencia para un cambio paradigmático en el tratamiento del dolor crónico dentro del sistema público. Fue impulsada por los fisioterapeutas e investigadores Federico Montero Cuadrado y Miguel Ángel Galán, inicialmente como un proyecto conjunto entre la Universidad de Valladolid y Sacyl.

Entre las ventajas destacadas, según Montero, está que no se utilizan medicamentos, evitando efectos secundarios, y que la implicación activa del paciente permite no sentir dolor como objetivo central del tratamiento.

Actualmente, las unidades cuentan con un equipo de 34 profesionales en toda Castilla y León, trabajando de manera transdisciplinar con fisioterapeutas, médicos, enfermeras y profesionales de salud mental. Se ofrecen tratamientos individuales y grupales que incluyen herramientas avaladas por las guías clínicas más recientes: educación en neurociencia del dolor, ejercicio terapéutico, psicoterapia, mindfulness o neuromodulación cerebral, entre otras.

Además, estas unidades colaboran con investigadores del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) y con grupos internacionales, incluyendo Brasil, Bélgica y el Laboratorio de Neuromodulación de Harvard, para avanzar en el conocimiento científico del dolor crónico.

Actualmente, las unidades están operativas en Ávila, Burgos, León, El Bierzo, Palencia y Valladolid, y la Consejería de Sanidad ya ha iniciado los trámites para su puesta en marcha en Salamanca, Zamora, Soria y Segovia, ampliando así la cobertura en la Comunidad.