Zamora inaugura FIFZamora con una celebración de raíces y diversidad cultural
La Plaza de la Catedral de Zamora se convirtió este viernes en el escenario de la ceremonia inaugural del Festival Internacional de Folklore, FIFZamora 2025, que abrió sus puertas al mundo con la participación de grupos nacionales e internacionales llegados hasta la capital zamorana para compartir sus tradiciones y su cultura. Cientos de vecinos y visitantes llenaban la plaza, respondiendo a la llamada del folklore y la tradición.
La apertura corrió a cargo del grupo local Don Sancho, que puso el acento zamorano a la gala. La formación dedicó su actuación a los afectados por los recientes incendios en la provincia, interpretando canciones y bailes tradicionales de cada zona afectada y luciendo la indumentaria típica de las comarcas, en un emotivo homenaje que recibió un aplauso unánime del público.
Tras Don Sancho, el grupo húngaro Janos Bihari se estrenó en Zamora, mostrando que en Hungría el folklore no es cosa del pasado, sino que se mantiene vivo de generación en generación. Su dinámica actuación cautivó al público, que rompió en aplausos ante la alegría de sus bailes.
A continuación, tomaron el escenario el grupo colombiano Combinaciones Folklóricas, llenando la atmósfera de ritmo y color; el público también disfruto de los mrucianos La Hijuela, Panče Pešev de Macedonia del Norte; y una formación procedente de Guinea Bissau, Netos de Bandim, cerrando la gala inaugural con un despliegue multicultural que celebró la música y la danza como lenguaje universal.
Durante todo el fin de semana, FIFZamora seguirá ofreciendo actuaciones en distintos escenarios de la ciudad, con Zamora como anfitriona y también como protagonista gracias a la participación de grupos de la provincia. La ciudad se convierte así en punto de encuentro de culturas y tradiciones, donde folklore, música y danza se dan la mano en un vibrante homenaje a la diversidad cultural.