Zamora guarda silencio por el asesinato de una mujer de 54 años en un nuevo caso de violencia de género
Zamora se ha vestido de luto este martes 2 de septiembre en la Plaza de la Constitución tras confirmarse un nuevo caso de violencia machista que ha conmocionado al país. La víctima, una mujer de 54 años, habría sido asesinada el 24 de agosto en Granada por su expareja, quien ya contaba con denuncias previas por maltrato.
Representantes de instituciones, organismos públicos y ciudadanos se concentraron para guardar un minuto de silencio en señal de condena, resaltando la importancia de la unidad social frente a este tipo de violencia. “Es un silencio, pero sirve para expresar nuestra condena absoluta y total”, subrayó Ángel Blanco, subdelegado del Gobierno en Zamora.
Con este asesinato, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en lo que va de 2025 asciende a 25, y desde que se comenzaron a recopilar datos en 2003, ya son 1.319 las víctimas mortales. A pesar de lo dramático de las cifras, Blanco destacó que se trata del número más bajo registrado desde el inicio de la serie histórica.
El subdelegado también señaló que de los 25 casos de este año, solo cinco contaban con denuncias previas, mientras que 17 se produjeron en el marco de relaciones de pareja y ocho en situaciones de separación o ruptura, momentos que representan el mayor riesgo para las mujeres. Actualmente, en Zamora hay 306 casos activos de violencia de género bajo seguimiento de Viogen, tres de ellos catalogados como de riesgo alto.
Blanco recordó la importancia de que cualquier ciudadano que sospeche de un caso de violencia de género actúe de inmediato y facilite ayuda a la víctima, a través del 016, la Policía Nacional (091), la Guardia Civil (062) o el 112. También recomendó el uso de Alerco, la aplicación que permite enviar señales de alerta con geolocalización a las fuerzas de seguridad en situaciones de peligro.