Zamora guarda un minuto de silencio por un nuevo caso de violencia machista
Este martes 30 de septiembre, Zamora se sumó a un minuto de silencio en memoria de la última víctima de violencia de género, tras el asesinato de una mujer de 29 años en Sevilla, que eleva a 28 las víctimas mortales en lo que va de año en España y a 1.323 desde 2003, que se empezaron a contabilizar.
El acto contó con la participación de autoridades, representantes de la sociedad civil y vecinos, y estuvo presidido por Ángel Blanco, Subdelegado del Gobierno en Zamora, quien destacó la unidad de todas las administraciones y de la sociedad frente a esta lacra. Blanco subrayó la importancia de que la ciudadanía conozca los canales de alerta y denuncia, como el 016, WhatsApp 016 6016, 091 de Policía Nacional, 062 de Guardia Civil, 112 y la aplicación Alercop, para proteger a las víctimas y prevenir nuevos casos.
Durante su intervención, Blanco también puso en contexto la situación en Zamora, señalando que septiembre ha sido un mes complicado, con 298 casos activos de violencia de género, un 18% más que el año pasado, 5 casos de riesgo alto, 33 denuncias y comunicados, y 29 detenciones. Destacó además el uso del sistema COMETA, con 10 dispositivos electrónicos de seguimiento activos, y la colaboración constante de la Policía Nacional y Guardia Civil para garantizar la protección de las víctimas.
El Subdelegado insistió en que la lucha contra la violencia machista es un deber de todos y recalcó la relevancia de la conciencia social y la participación ciudadana. El minuto de silencio reafirmó el compromiso de Zamora con la prevención, protección y erradicación de la violencia de género, enviando un mensaje de solidaridad y apoyo a las víctimas y sus familias.