Zamora grita “sin miedo” por la eliminación de la violencia contra la mujer
La Plaza Mayor de Zamora volvió a llenarse en la tarde de este martes, 25 de noviembre, de zamoranas y zamoranos comprometidos con la lucha feminista y la eliminación de la violencia contra la mujer. Convocadas por la Coordinadora Feminista de Zamora, integrada por diversos colectivos de la ciudad, las asistentes participaron en un acto de denuncia y reivindicación.
La concentración comenzó con la lectura de un poema que puso palabras a la realidad de miles de mujeres en el mundo. Un texto que evocaba la lucha feminista y recordaba conflictos como el de Palestina, denunciando la crueldad, la ocupación y la violencia que sufren mujeres y niñas que “no declararon la guerra, pero pagan todas sus facturas”.
Tras ello, se dio paso a la lectura del manifiesto:
El texto, leído por Lola Estévez, cuestionó cómo pueden las mujeres vivir sin miedo “cuando nos matan por ser mujeres”, y denunció el temor creciente a que sean las propias instituciones quienes desde dentro, nieguen la violencia machista, con una sociedad que les respalda. También alertó de los recortes en derechos y de la falta de recursos destinados a la protección de las víctimas. “Tenemos derecho a vivir sin miedo”, reivindicaron.
El acto culminó con la interpretación de “Sin miedo”, himno feminista de Vivir Quintana, interpretado por un grupo de mujeres dirigido por Ana Castro. La canción, convertida ya en símbolo internacional de resistencia, resonó con versos como “nos sembraron miedo”, “cantamos sin miedo, pedimos justicia” o “si tocan a una, respondemos todas”. Durante la actuación se recordaron nombres de víctimas de violencia machista y se volvió a exigir justicia para todas ellas.
La concentración reafirmó el compromiso de la ciudadanía zamorana en la defensa de los derechos de las mujeres y en la lucha feminista contra cualquier tipo de violencia contra la mujer.