Zamora abre una oficina de relevo generacional para preservar el comercio y la hostelería locales

Ayuntamiento de Zamora, oficina de relevo generacional
El Ayuntamiento de Zamora ha puesto en marcha la Oficina Municipal de Relevo Generacional, un proyecto destinado a facilitar el traspaso de negocios locales a nuevas generaciones de emprendedores

El Ayuntamiento de Zamora ha puesto en marcha la Oficina Municipal de Relevo Generacional, un proyecto destinado a facilitar el traspaso de negocios locales a nuevas generaciones de emprendedores. La iniciativa busca evitar el cierre de comercios y establecimientos hosteleros emblemáticos por falta de relevo, proporcionando asesoramiento y apoyo tanto a los actuales propietarios como a quienes deseen tomar el testigo.

El Concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago, presentó la oficina junto a Ana María Vallejo, secretaria general de TRADECYL, entidad colaboradora en el proyecto. Gago destacó que se trata de una de las apuestas clave del actual mandato municipal para fortalecer el comercio de proximidad y apoyar a los trabajadores autónomos. "Muchos negocios en Zamora tienen clientela y reconocimiento, pero por falta de información y de una plataforma específica para la transmisión, terminan cerrando sus puertas", explicó.

La Oficina de Relevo Generacional se inspira en una experiencia similar llevada a cabo en Valladolid, que logró resultados positivos. Su función principal será actuar como nexo entre los empresarios que buscan traspasar sus negocios y quienes estén interesados en asumirlos. Además, ofrecerá asesoramiento sobre viabilidad, financiación y ayudas disponibles.

Ayuntamiento de Zamora, oficina de relevo generacional

El Ayuntamiento ha presupuestado este proyecto dentro del Plan Local de Desarrollo, con la intención de que sea un pilar fundamental de la estrategia de dinamización económica de Zamora. Desde el 1 de febrero, la oficina trabaja en la creación de una bolsa de interesados en emprender y un registro de negocios próximos a cerrar por jubilación. Actualmente, cuenta con una persona contratada para gestionar el servicio y se prevé que en breve puedan acudir a la 'oficina', que estará en el Centro de Información Juvenil de la plaza de Santa Ana. 

Por su parte, Vallejo subrayó la necesidad de esta oficina ante la pérdida constante de autónomos en la región. "En Castilla y León el número de trabajadores por cuenta propia ha disminuido progresivamente, y en Zamora, solo en el último mes, se han perdido 98 autónomos", señaló. También señaló que la desaparición de negocios en los centros urbanos afecta gravemente al tejido económico y social de las ciudades.

El Ayuntamiento se compromete a facilitar los trámites burocráticos y agilizar los procesos administrativos para que el relevo generacional de los negocios zamoranos sea más accesible. "Este proyecto no solo busca mantener el comercio local vivo, sino evitar que parte del alma de la ciudad se apague con el cierre de establecimientos históricos", concluyó Gago.