Zamora, ejemplo de relevo generacional en el campo

Explotación de vacuno en Morerual de los Infanzones
Una joven agricultora zamorana toma el relevo de una explotación de vacuno en Moreruela de los Infanzones gracias a las ayudas pioneras del programa PAC

La Junta de Castilla y León ha resuelto la segunda convocatoria de ayudas a la cooperación para la sucesión de explotaciones agrarias, con una inversión global de 4,9 millones de euros. Esta iniciativa, pionera en España y casi única en Europa, pretende asegurar el relevo generacional en el campo y consolidar un modelo agrícola más sostenible y profesionalizado.

En total, se han aprobado 75 expedientes en la Comunidad, entre ellos uno especialmente significativo en la provincia de Zamora, donde el director general de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo, ha visitado una explotación de vacuno de carne en Moreruela de los Infanzones, beneficiaria directa de este programa.

Se trata de la explotación gestionada por Heliodoro Martín, agricultor de 66 años, quien ha cedido el 93% de su finca  a Patricia Remesal, una joven zamorana de 39 años. Patricia, además, ha solicitado ayudas a la primera instalación y a la mejora de la explotación, con una subvención de 140.000 euros que destinará a la compra de animales y nuevas infraestructuras.

A nivel autonómico, el perfil de los nuevos titulares agrarios es mayoritariamente joven, 64 de los 75 cesionarios son menores de 41 años. Las cesiones han movilizado más de 6.100 hectáreas en Castilla y León, favoreciendo el acceso a la tierra y la renovación del tejido agrario. El importe medio de ayuda por cesión se sitúa en los 65.146 euros, abonados de forma fraccionada en cinco campañas.

La Junta destaca que estas medidas están alineadas con su compromiso por un medio rural dinámico y profesionalizado, apostando por la innovación, la digitalización y la incorporación de jóvenes como pilares fundamentales para el futuro del campo.

Con esta y otras líneas de apoyo, como la modernización de explotaciones o la digitalización, ya se ha facilitado el relevo de 158 titulares en dos convocatorias, con más de 12.000 hectáreas movilizadas y una inversión de 10,6 millones de euros.

Zamora se consolida así como un referente en la apuesta por el relevo generacional en el sector agrario, demostrando que el compromiso institucional y la implicación de los jóvenes agricultores pueden transformar el medio rural.