Zamora se desangra: la mortalidad hasta finales de enero es la segunda más alta de CyL y la tercera a nivel nacional

Estimaciones de defunciones semanales

La Estimación de Defunciones semanales realizada por el INE revela una mortalidad del 7,24%, tan solo superada por Cáceres (12,25%) y Soria (23,46%)

En el primer mes del 2023 se han registrado ya 16 defunciones más con respecto al año pasado

La provincia no remonta y el envejecimiento de la población penaliza a una Zamora que se muere, literalmente. Así lo apunta la Estimación de Defunciones semanales realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que apunta a que en la última semana de enero el número de defunciones aumentó un 7,24%, siendo el tercer peor dato a nivel nacional tan sólo por detrás de Soria y Cáceres. 

En lo que va de año han fallecido 236 zamoranos, lo que supone 16 más con respecto al mismo periodo de 2022. En porcentaje, la mortalidad ha aumentado en el primer mes del año un 6,22% en el conjunto del mapa provincial. 

Si tenemos en cuenta el acumulado del año pasado, en total la provincia perdió a 2.705 personas, esto es, 120 más que en el año 2021 y un aumento del 4,44%. De esta manera, la provincia experimentó durante el 2022 el primer repunte de decesos tras el impacto de la pandemia del Covid, cuando se alcanzó el pico de las 3.220 defunciones explicadas en buena parte por el virus. 

DATOS MORTALIDAD EN CASTILLA Y LEÓN

A nivel regional, la mortalidad en la comunidad autónoma experimentó el efecto contrario con un más que notable descenso del 9,89% en el primer mes del presente año y con un dato acumulado de 2.570 defunciones. Supone una caída una décima por encima de la registrada a nivel nacional, donde la mortalidad cae un 9,72%.