Zamora se convierte en escenario de poesía y narrativa transfronteriza con "Lado a Lado"
La Biblioteca Pública de Zamora, junto a la Junta de Castilla y León y la Asociación Cultural Sabaria, organiza del 12 al 14 de noviembre el Encuentro de Poetas de Tras-os-Montes y Zamora “Lado a Lado”, una iniciativa que busca acercar la poesía y la narrativa de ambas regiones a la ciudadanía. Todos los actos se celebrarán en el salón de actos de la biblioteca y la entrada es libre hasta completar aforo.
Este miércoles 12 de noviembre se inaugurará a las 17:000 horas el encuentro con la conferencia de Sérgio Guimarães y Perfecto Cuadrado, titulada Camilo Castelo Branco, impetuoso romancista capaz de todo, seguida a las 19:00 horas del teatro de Rui Branco, A Mirabolante História do Lobo e a Raposa.
El jueves 13 de noviembre estará dedicado a la narrativa, con una mesa redonda a las 17:00 horas moderada por Tomás Sánchez Santiago, bajo el título Elogio del lugar, en la que participarán Rui Couceiro, Olinda Beja, María Lorenzo y Jonhatan Arribas. A las 19:00 horas se presentará el espectáculo de narrativa oral a cargo de Olinda Beja y Luís d'Almeida.
El viernes 14 de noviembre comenzará a las 16:30 horas con el Porto de Honra, seguido de una mesa redonda sobre la poesía como lenguaje de pertenencia, moderada por Luís Ramos. A las 18:00 horas, Rocío Hernández ofrecerá la conferencia “Sabaria, historia y leyenda”, y a las 19:00 horas se celebrará el concierto de Lucía Gonzalo. La jornada finalizará con la presentación de la colección “Sabaria: Poetas de Zamora en portugués”, a cargo de Benito Pascual.
Con esta programación, Zamora se convierte en punto de encuentro de la literatura transfronteriza, fomentando el diálogo cultural entre autores y públicos de España y Portugal, y acercando la poesía, la narrativa y la música a la comunidad.