Zamora se convierte en la capital musical ibérica con el XVIII Festival Hispano-Luso de Bandas de Música
Del 14 al 20 de julio, la capital zamorana volverá a convertirse en el epicentro musical de la península ibérica gracias a una nueva edición del Festival Hispano-Luso de Bandas de Música y Ensembles de Viento, que este año celebra su mayoría de edad con una propuesta ampliada y más cercana al público.
La presentación del evento ha contado con la participación de la concejala de Educación, Juventud y Patrimonio, Sara de la Higuera, y David Gago, concejal de Promoción Económica, así como del director de la Banda de Música de Zamora, Manuel Alejandro López, organizador principal del festival.
El Festival, que nació con la vocación de estrechar los lazos culturales entre España y Portugal, alcanza su mayoría de edad con un claro objetivo, reforzar el vínculo transfronterizo a través de la música, visibilizar el talento joven y contribuir al dinamismo social y económico de Zamora.
Este año, el evento recupera como escenario principal la Plaza de la Constitución, espacio tradicional que permite mayor cercanía con el público. Además, se han programado pasacalles, actividades infantiles, catas, charangas, conciertos, conferencias y un concurso de jóvenes intérpretes, convirtiendo la ciudad en un gran escenario al aire libre.
Durante los siete días de festival se darán cita en Zamora entre 300 y 400 músicos de diversos puntos de España y Portugal. La Banda de Música de Zamora abrirá el programa del día 14, con un concierto especial que incluirá la participación del director invitado Txemi Etxevarría y artistas como Ana Castro y Lucía Gonzalo, con un repertorio que fusionará música tradicional portuguesa y zamorana.
El cartel incluye además la presencia de destacadas formaciones como la Banda Filarmónica Mirandesa (Portugal), la banda de Loivos, el Geschwind Quintett, el grupo de metales And the Brass, y bandas procedentes de Galicia y Andalucía. Las charangas La Matraka o Mala Vida dinamizarán las noches en las zonas de ocio de la ciudad.
Entre el 15 y el 17 de julio se celebrará la tercera edición del Concurso de Jóvenes Intérpretes "Ciudades de Zamora", que culminará el jueves con la entrega de premios. Además, se ofrecerán conferencias en la Alhóndiga, con ponentes como Inge Peters, reconocida fagotista internacional, y la profesora Patrícia Coito, que hablará sobre el papel de la mujer en las bandas de música.
El festival no solo tiene una dimensión artística, sino también una clara vocación de impulso económico y turístico. Como subrayó David Gago, “eventos como este ayudan a llenar las calles, dinamizar el comercio local, atraer visitantes y fortalecer la marca Zamora como ciudad de la música y la cultura”.
La organización del festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zamora, la Fundación Caja Rural, empresas locales como 3MAX, La Santa Merienda, y la Federación de Bandas de Castilla y León. El cierre del festival tendrá lugar el domingo 20 de julio a las 20:00 horas con un gran concierto conjunto de la Banda de Música de Zamora y la banda portuguesa de Loivos, con más de 130 músicos en el escenario interpretando un repertorio festivo de pasodobles.
PROGRAMA
LUNES 14
-
13:00 horas: Alhóndiga
Conferencia: "La dirección de banda" por Patricia Coito -
20:30 horas: De Plaza Mayor a Plaza de la Constitución
Concierto de la Banda de Música de Zamora -
21:00 horas: Plaza de la Constitución
Concierto de la Banda de Música de Zamora
Invitados: Ana Castro, Txema Etxebarri y Lucía Gonzalo.
MARTES 15
-
10:00–12:00 horas: Local de la Banda de Zamora
III Concurso de Jóvenes Intérpretes -
13:00 horas: Alhóndiga
Conferencia a cargo de Txema Etxebarria -
19:00 horas: Plaza de La Marina
Magia a cargo de Julio Rapado -
21:00 horas: Plaza de la Constitución
Concierto Geschwind Quintett
MIÉRCOLES 16
-
10:00–12:00 horas: Local de la Banda de Zamora
III Concurso de Jóvenes Intérpretes -
13:00 horas: Alhóndiga
Conferencia a cargo de Inge Peters -
18:00–20:00 horas: Plaza de La Marina
Gymkhana infantil -
21:00 horas: Plaza de la Constitución
Concierto And the Bass
JUEVES 17
-
10:00 -12:00 horas: Alhóndiga
Final III Concurso de Jóvenes Intérpretes -
20:30 horas: De Plaza Mayor a Plaza de la Constitución
Banda Filarmónica Mirandesa (Portugal) -
20:45 horas: Plaza de la Constitución
Entrega de premios del III Concurso Jóvenes Interpretes -
21:00 horas: Plaza de la Constitución
Concierto Banda Filarmónica Mirandesa (Portugal) -
21:00–01:00 horas: Pinchos, Santa Clara y Plaza Mayor
Pasacalles de Charanga La Matraka
VIERNES 18
-
20:30 horas: De Plaza Mayor a Plaza de la Constitución
Banda de Música Ntra. Sra. de las Nieves de Olivares (Sevilla) -
21:00 horas: Plaza de la Constitución
Concierto de la Banda de Música Ntra. Sra. de las Nieves de Olivares -
23:00–01:00 horas: Pinchos, Santa Clara y Plaza Mayor
Pasacalles con charanga Mala Vida
SÁBADO 19
-
12:00–14:00horas: Mercado
Cata La Santa Merienda y música a cargo de André Outumuro -
20:30 horas: De Plaza Mayor a Plaza de la Constitución
Banda de Loivos (Portugal) -
21:00 horas: Plaza de la Constitución
Concierto Banda de Koivos (Portugal) -
23:00–01:00 horas: Pinchos, Santa Clara y Plaza Mayor
Pasacalles con charanga BCB (galicia) -
01:00 horas: Plaza Mayor
Concierto de Miguel y Cacia
DOMINGO 20
-
20:00 horas: Plaza de la Constitución
Concierto conjunto: Banda de Loivos y Banda de Música de Zamora