¿Zamora celebrará su tradicional corrida de toros en San Pedro? El Gobierno lo permite

Enrique Ponce en la plaza de toros de Zamora en 2016 | Foto Zamora News

El Boletín Oficial del Estado publica este viernes una serie órdenes con el fin de flexibilizar determinadas restricciones en los territorios que progresan a las fases 2 y 3. Entre ellas destaca la reapertura de plazas de toros y la celebración de eventos taurinos en ellas, con un aforo máximo de un tercio y no más de 400 personas en la fase 2, y un aforo máximo de un 50% y no más de 800 personas en la fase 3.

Es decir, Zamora podría celebrar corridas de toros, rejones y concursos de recortes desde el próximo lunes cuando toda la provincia transita hasta la fase 2. De hecho, si finalmente el 22 de junio la fase 3 está activa en el territorio zamorano, la plaza de toros de Zamora estaría lista para dar cabida a 800 espectadores.

Ahora la pregunta que cabe hacerse es, ¿se celebrará la tradicional corrida de toros de San Pedro del 29 de junio? El Gobierno da luz verde, la economía no tanto.

La empresa Circuitos Taurinos, liderada por Carlos Zúñiga, es la responsable de los festejos taurinos hasta el año 2024. Durante las últimas temporadas, el empresario ha apostado por una feria de San Pedro repleta de primeras espadas y grandes rejoneadores. Figuras como Talavante, El Juli, Roca Rey, Morante de la Puebla, Manzanares o Diego Ventura, entre otros, han protagonizado los carteles de un evento que ha gozado de lo más granado del primer escalafón durante los últimos cursos.

 

Esta política de diestros de primerísimo nivel es costosa. Traer a una figura del toreo no sale barato y, en consecuencia, es necesaria una gran entrada (al menos un 50 o 60% del aforo) para que la inversión resulte viable. Este contexto choca frontalmente con las restricciones todavía vigentes durante el periodo de desescalada. La plaza de toros de Zamora cuenta con un total de 10.500 localidades, por lo que sería indispensable meter a más de 5.000 personas en el coso para poder hacer viable una feria de estas características. Imposible toda vez que el máximo permitido es de 800 personas.

Una cuestión que no se le escapa al empresario de la plaza, Carlos Zúñiga, que en declaraciones a Zamora News afirma que “es imposible e inasumible dar toros en Zamora capital con las medidas de la fase 3”.

Una dificultad, la pecuniaria, a la que se le suma el breve periodo de tiempo -apenas 20 días- del que se dispondrían para negociar con matadores y ganaderías, todo ello suponiendo que la provincia de Zamora ya se encontraría en fase 3 para la última semana de junio. Por no hablar de que el Ayuntamiento ha suspendido todos los actos de las Fiestas de San Pedro. 

Trasladar la corrida a septiembre, como pretende hacer el Ayuntamiento con algunos de los festejos de San Pedro, tampoco parece asumible. A día de hoy, tal y como confirma el responsable de Circuitos Taurinos, no se plantea fijar un evento con toros de cara dicha mensualidad. Tampoco se prevé que la capital de provincia pueda tener un espectáculo taurino fuera de los periodos festivos. Todo apunta a que los aficionados a la tauromaquia de Zamora deberán esperar a 2020 para poder disfrutar de la brega entre el hombre y el toro en su propia ciudad.