Zamora a la cabeza de pacientes en listas de espera, el PSOE exige un plan de choque ante el colapso sanitario

Jose Ignacio Martín
Más de 22.200 pacientes esperan una consulta con el especialista en Zamora, con picos de hasta 7 meses en Traumatología y un año en Urología; el PSOE exige un plan de choque antes de que acabe 2025.

Los procuradores socialistas por Zamora en las Cortes de Castilla y León, José Ignacio Martín Benito, Ana Sánchez y Carlos Fernández,  han registrado una Proposición No de Ley (PNL) en la que reclaman a la Junta una intervención urgente ante el colapso sanitario que vive la provincia. El grupo parlamentario denuncia que las listas de espera en Zamora han alcanzado cifras “intolerables”, con más de 22.200 personas pendientes de una consulta con el especialista, muchas de ellas desde hace meses o incluso años.

Según los datos oficiales de la propia Consejería de Sanidad, Zamora se sitúa a la cabeza de toda Castilla y León en número de pacientes en espera. En palabras de Martín Benito: “la Junta ha dejado a Zamora abandonada a su suerte, y esta situación no admite más demoras ni excusas. Se necesita actuar ya y reforzar la sanidad pública". 

La situación más alarmante se concentra en el Complejo Asistencial Virgen de la Concha, donde la acumulación de pacientes y la escasez de personal han provocado un atasco sin precedentes en varias especialidades médicas. En Traumatología, más de 5.700 personas siguen esperando una cita. A esto se suman otras 863 personas que sí figuran en la lista oficial, pero que también afrontan esperas de hasta siete meses para ser atendidas.

En el caso de Oftalmología, hay 3.549 pacientes pendientes, aunque solo 1.062 tienen ya una cita asignada. Desde que reciben la notificación hasta la consulta pueden pasar, de media, 238 días. En Urología también sufre una situación crítica, con 1.803 personas aún sin cita asignada y un tiempo medio de espera que alcanza el año completo.

En Otorrinolaringología, 921 pacientes aguardan ser atendidos.El colapso se ha agravado en los últimos meses: solo en el segundo trimestre de 2025, el número de personas en lista de espera en la provincia se ha incrementado en 1.096 pacientes. 

Los socialistas advierten que los retrasos no se limitan a la fecha de la consulta, sino también al tiempo que pasa desde que el paciente es derivado por su médico de cabecera hasta que recibe siquiera una carta de citación. En muchos casos, este periodo supera los dos años. “La sanidad pública es un derecho. Zamora merece una atención digna y eficaz. No se puede permitir que haya personas esperando un año o más para ser atendidas por un especialista. Pedimos soluciones, no excusas”, concluye el procurador socialista José Ignacio Martín Benito.

Ante esto, la PNL registrada propone dos medidas clave, ampliar de inmediato los equipos médicos en las especialidades más afectadas del hospital de Zamora y establecer un plan de choque sanitario antes de que finalice 2025, destinado a reducir de forma efectiva las listas de espera en Atención Especializada en la provincia.