Zamora brilla en la Gala Meninas 2025: dos de los galardones "viajan" a la provincia
La capitana del SEPRONA en Zamora, Isabel García, recibe su distinción por su liderazgo dentro de la Guardia Civil y por su compromiso en la defensa de la igualdad
Fundación INTRAS, Reconocimiento Autonómico por más de tres décadas de trabajo en salud mental y acompañamiento integral a mujeres víctimas de violencia de género
La Gala Meninas 2025, celebrada este lunes en León, volvió a situar a Castilla y León como referencia en la lucha contra la violencia de género. El acto, presidido por el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, reunió a personas y entidades que trabajan a diario para proteger a las víctimas y promover la igualdad.
Durante su intervención, Sen defendió la necesidad de una respuesta “firme, coordinada y sin fisuras” frente a la violencia de género y recordó que España continúa siendo un país referente en protección, con más de 831.500 mujeres atendidas desde 2007 en el Sistema VioGén. El delegado subrayó también las mejoras implementadas este año, como el desarrollo de VioGén 2, la renovación del Pacto de Estado y el anteproyecto de Ley de Violencia Vicaria.
Doble reconocimiento para Zamora
La provincia de Zamora tuvo un protagonismo especial en esta edición con dos de los diez galardones entregados:
La capitana María Isabel García Núñez (SEPRONA): reconocida por su liderazgo dentro de la Guardia Civil y por su compromiso en la defensa de la igualdad desde una unidad clave en el ámbito rural. Su trayectoria ha convertido a García Núñez en una figura de referencia en la provincia, tanto en materia ambiental como en la sensibilización contra la violencia de género.
Fundación INTRAS (Reconocimiento Autonómico): distinguida por más de tres décadas de trabajo en salud mental y acompañamiento integral a mujeres víctimas, también en entornos rurales. Con más de 900 profesionales, la entidad destaca por su enfoque comunitario y por su capacidad para impulsar autonomía y recuperación en situaciones de especial vulnerabilidad.
Sen felicitó a las personas premiadas y destacó que “la violencia pretende romper biografías, pero vosotras y vosotros las recomponéis con dignidad y esperanza”.
Compromiso frente a los discursos negacionistas
El delegado alertó de que los avances logrados “no pueden darse por sentados” y subrayó la necesidad de combatir los discursos que cuestionan la existencia de la violencia de género. Reivindicó además la importancia de reforzar la coordinación institucional y de mantener una educación en igualdad sólida, especialmente entre la juventud.
La ceremonia concluyó con un agradecimiento a las unidades de violencia sobre la mujer, al Ayuntamiento de León y al personal técnico por su participación en la organización del acto.