Zamora baja en 4 puntos el percentil de satisfacción con su limpieza

Ayto Zamora
Cuando se hacen valoraciones de los principales destinos turísticos alrededor del mundo, la limpieza es uno de los tantos factores que se tienen en cuenta para medir el paso de los visitantes por esas ciudades. Lo mismo pasa con las evaluaciones a nivel local.

Cuando se hacen valoraciones de los principales destinos turísticos alrededor del mundo, la limpieza es uno de los tantos factores que se tienen en cuenta para medir el paso de los visitantes por esas ciudades. Lo mismo pasa con las evaluaciones a nivel local.

Lamentablemente, en Zamora las cosas no están tan bien como supieron estarlo hace algunos años en este sentido específico. Considerando las últimas estadísticas, el percentil de satisfacción con la limpieza de los vecinos ha bajado hasta en 4 puntos.

Esto supone un problema tanto para la calidad de vida de los residentes de la ciudad capital de la provincia homónima como para captar viajeros que quieran quedarse al menos un par de días conociendo los muchos atractivos con los que se les espera aquí.

El sólo hecho de imaginar los free tours por la ciudad encontrándose con restos de basura, incluso en el casco antiguo, supone graves problemas para la percepción que los turistas pueden tener de un destino que supo ser una referencia por su limpieza.

Zamora suspende en limpieza

Basta visitar la ciudad de Zamora para que cualquier viajero que haya venido en el pasado note rápidamente algunas diferencias. Probablemente le bastará recorrer las calles para hallar el mismo problema que tienen los ciudadanos y denuncian ante la OCU.

De hecho, fue la Organización de Consumidores y Usuarios la que llevó a cabo una encuesta de satisfacción con la limpieza consultando a casi 7.000 personas de decenas de ciudades españolas. Y, entre todas ellas, Zamora aparece suspendiendo.

Lejos queda de las ciudades donde más felices están los vecinos, como en muchas de las capitales de Castilla y León, pudiendo mencionar casos concretos como los de Soria, Salamanca, Valladolid, Burgos, Segovia y Palencia, entre las 20 más limpias. Contrariamente, aunque no están entre las más sucias, León, Ávila y Zamora empeoran respecto a resultados previos.

¿Qué critican los vecinos?

De los diversos aspectos acerca de los cuales fueron preguntados y relacionados con la limpieza urbana, los vecinos de Zamora parecen preocupados por algunos como la presencia de excrementos caninos, la suciedad alrededor de los contenedores, la importante cantidad de grafitis y en la falta de limpieza general en las zonas periféricas donde los servicios son limitados.

Lo curioso es que son las mismas deficiencias que se citaban hace cuatro años, antes de la pandemia, cuando la satisfacción general era más elevada que ahora. Es decir, se repiten aquellos problemas pero empeora la sensación global sobre la limpieza.

En Zamora, la satisfacción ciudadana respecto a la limpieza urbana ha bajado un 4% respecto a los datos de 2019, situándose alrededor de un 58% de visión positiva. Un aprobado raspado que, vista la tendencia, es una virtual suspensión a corto plazo.