Zamora avanza en la recuperación tras los incendios: viviendas, carreteras y Ribadelago recuperan la normalidad

ribadelago, vigo, san martín de castañeda_124
La Junta de Castilla y León destina ayudas económicas, repone carreteras y señalización, y restaura el centro emisor de Ribadelago, mientras avanza la recuperación del patrimonio natural y cultural tras los incendios de este verano.

La Junta de Castilla y León ha presentado este jueves los avances en la ejecución de las medidas de recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano. Los acuerdos ncluyen 47 actuaciones destinadas a atender a las personas afectadas, recuperar la normalidad en los municipios y poner en marcha acciones de reconstrucción que impliquen a familias, empresas y el conjunto de la sociedad. A la fecha, 36 de estas medidas ya están ejecutadas o en proceso, lo que supone un avance en tres de cada cuatro acciones previstas.

En Zamora, se han aprobado ayudas directas para familias afectadas por los incendios en Cubo de Benavente, con un total de 252.000 euros para tres hogares, dentro de las actuaciones orientadas a reparar viviendas y garantizar el derecho a un hogar seguro. Asimismo, se ha destinado una inversión de 800.000 euros a las diputaciones provinciales, incluida la de Zamora, para la reposición y reparación de los sistemas de abastecimiento de agua potable en las zonas afectadas.

En apoyo a autónomos y pymes de la provincia, la Junta ha aprobado 15 solicitudes por valor de 308.000 euros, dentro de un paquete de ayudas destinadas a mantener la actividad económica interrumpida por los incendios. Además, se han reforzado las líneas de financiación bonificada para empresas afectadas, garantizando condiciones preferentes de acceso a crédito.

En el ámbito agrícola y ganadero, los 83 profesionales afectados recibirán subvenciones que completan un total de 3,37 millones de euros destinados a toda la Comunidad. También se han distribuido 6,4 millones de kilos de alimento y 74 abrevaderos para los animales, asegurando la continuidad del sector.

La recuperación del patrimonio natural y cultural también avanza. La Junta ha iniciado trabajos para extraer la madera quemada y proteger la fauna silvestre en las reservas afectadas, así como la preparación de intervenciones en el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas. En esta zona, que incluye proyectos en el Aula Arqueológica y el Mirador de Orellán, se destinarán 2,4 millones de euros, y se prevé iniciar las obras antes de finales de mes.

También en materia de carrteras se ha dado un paso importante. En la provincia de Zamora, se han sustituido varias señales dañadas por el fuego: 10 en la ZA-11, un panel direccional en la ZA-110 y siete paneles direccionales junto a cuatro señales en la ZA-103, garantizando la seguridad y la señalización en las vías afectadas. Además, se ha reparado el aglomerado en el arcén de la SA-325.

Además, el centro emisor de Ribadelago, gravemente afectado por los incendios, ha sido trasladado a San Martín de Castañeda y ha recuperado su funcionamiento normal, asegurando la cobertura de TDT en la zona. La Junta de Castilla y León confirma que no existen nuevas incidencias en los centros emisores, o que las previamente detectadas ya han sido solucionadas.

La Junta mantiene activa la coordinación con ayuntamientos, diputaciones y asociaciones para garantizar la información y el acceso a todas las ayudas, así como la supervisión de las obras de reconstrucción, la atención social y la recuperación de los recursos culturales y turísticos de Zamora y el resto de Castilla y León.