"Zamora arde, la Junta responsable" protesta masiva contra gestión de los incendios
Este sábado 13 de septiembre, Zamora acogió una masiva manifestación convocada por la plataforma “La Culebra no se calla” bajo el lema “Zamora: ¡Abandonada, quemada y vaciada!”, en protesta por la mala gestión de los incendios forestales que han afectado gravemente a la provincia.
Durante la concentración, Chema Mezquita tomó la palabra para recordar la situación crítica que atraviesa la provincia y reivindicar las necesidades reales de los zamoranos, destacando la falta de medidas efectivas desde los incendios de 2022. Mezquita subrayó que, pese a las promesas de la Junta de Castilla y León, no se han ampliado los dispositivos de prevención, no se han mejorado las condiciones de los bomberos forestales ni se han garantizado ayudas rápidas a los afectados.
El manifiesto de la plataforma exigió medidas concretas que incluyeran la investigación y responsabilidades políticas, con la dimisión de altos cargos de la Consejería de Medio Ambiente; la reunión inmediata con autoridades de la Junta, el Gobierno y la Diputación para detallar los planes de actuación; la ampliación del dispositivo antiincendios durante todo el año, con medidas de prevención y extinción efectivas; la mejora de las condiciones laborales de los bomberos forestales y la dotación de medios adecuados; un plan de recuperación y apoyo a los pueblos afectados, que incluya inversiones reales y la creación de un Centro de Recuperación Forestal; y, finalmente, medidas contra la despoblación que respalden al sector primario y fomenten la sostenibilidad de los pueblos.
Mezquita destacó la solidaridad y heroísmo de los habitantes de la provincia, desde bomberos y voluntarios hasta agricultores y ganaderos, quienes arriesgaron su seguridad para proteger a sus comunidades.
La manifestación de este sábado refuerza la unidad de los zamoranos y la exigencia de un cambio real en la gestión de los incendios y en las políticas que afectan al medio rural, reclamando que la provincia reciba la atención y los recursos que necesita para prevenir futuros desastres.