Zamora apuesta por la reforestación y la mejora medioambiental en la zona de las Vistillas

reforestación y la mejora medioambiental en la zona de las Vistillas

El proyecto de reforestación de la zona de las Vistillas ha transformado un espacio degradado en un nuevo pulmón verde para los zamoranos, con una inversión de 38.000 euros y un compromiso con la sostenibilidad.

La intervención, que también incluye la recuperación de antiguos vertederos, contrasta con las fallidas plantaciones de años anteriores.

En el marco del esfuerzo por revitalizar los espacios naturales de la ciudad, el equipo de gobierno de Zamora ha llevado a cabo una importante obra medioambiental en la zona de las Vistillas, que se sitúa entre el barrio de San José Obrero y el Bosque de Valorio. Este proyecto de reforestación no solo incluye la plantación de 132 árboles y 230 arbustivas, sino que también responde a la necesidad de recuperar un espacio que en el pasado estuvo marcado por la falta de mantenimiento y proyectos fallidos.

El proyecto, que tiene un presupuesto de 38.000 euros, busca transformar esta zona de la ciudad en un espacio verde y accesible para los vecinos, garantizando la durabilidad de las plantaciones a través de un riego permanente y un seguimiento constante. Los árboles plantados, de gran porte, incluyen especies como jaras, retamas, almendros, perales de flor y manzanos, adaptadas al ecosistema local.

reforestación y la mejora medioambiental en la zona de las Vistillas1

Un proyecto que corrige errores del pasado
El proyecto actual en las Vistillas se presenta como un claro contraste con los fallidos intentos de reforestación de principios de los años 2000, cuando se realizó el conocido "Caso de los conejos de Valorio". En esa ocasión, miles de árboles fueron supuestamente plantados, pero nunca fueron vistos por los vecinos, y la justificación del gobierno anterior fue que los conejos se habían comido las plantaciones. Esta excusa ha sido duramente criticada por el actual equipo de gobierno, que señala que muchos de esos proyectos fueron falsos y no se llevaron a cabo con la seriedad que merecen los espacios naturales de Zamora.

Con la reciente intervención, el alcalde y los responsables del área medioambiental han subrayado que no solo se trata de plantar árboles, sino de asegurar que crezcan y se mantengan en el tiempo. Para ello, se han instalado sistemas de riego y se ha preparado el terreno de manera adecuada, con la ayuda de los vecinos y expertos locales.

Recuperación de antiguos vertederos y proyectos futuros
La intervención no se limita a las Vistillas. Como parte de un ambicioso plan de reforestación y recuperación de espacios degradados, se está trabajando también en la rehabilitación de antiguos vertederos de la zona. Este proceso de deforestación y reforestación forma parte de un proyecto más amplio conocido como Renaturaliza, que ha implicado una inversión de más de 400.000 euros para la regeneración del Bosque de Valorio, con el objetivo de crear un ecosistema más saludable y accesible para todos los zamoranos.

La iniciativa incluye la apertura de nuevos caminos, desbroce y plantación de más árboles en áreas cercanas a la línea de alta tensión, con la previsión de continuar con futuras fases de reforestación en la zona de las Vías. Además, se está trabajando en la creación de charcas y zonas de agua que favorecerán la biodiversidad, especialmente de anfibios y plantas de humedad, lo que contribuirá a la sostenibilidad del ecosistema.

Proyectos en marcha y a futuro
Este compromiso con la naturaleza no termina en las Vistillas. En los próximos meses, el Ayuntamiento de Zamora desarrollará un proyecto de deforestación en las laderas de la vaguada y trabajará en la finca de La Josa, que se convertirá en un gran espacio de convivencia y disfrute, con la plantación de árboles frutales y otras mejoras medioambientales. Esta finca, que en la actualidad está bastante degradada, será recuperada para garantizar un uso sostenible y de largo plazo para la comunidad.

La reforestación de las zonas cercanas al Bosque de Valorio, especialmente la parte próxima a la Nacional 122, continuará en el futuro, con nuevas plantaciones que favorecerán la creación de un entorno más verde y accesible para los paseantes.

Un modelo de sostenibilidad para Zamora
Con estos proyectos, el Ayuntamiento de Zamora busca dar un giro a la política medioambiental de la ciudad, apostando por la sostenibilidad, la mejora de los espacios públicos y la creación de áreas verdes que beneficien a todos los vecinos.

La diferencia con los anteriores proyectos es clara: mientras que en el pasado se sembraron ilusiones sin resultados, ahora se está trabajando para construir un futuro verde y duradero para Zamora.