Zamora apoya la investigación en cáncer

Día Mundial de la Investigación en Cáncer en Zamora_3
Actualmente, Zamora no cuenta con proyectos de investigación abiertos, pero con la incorporación de dos nuevos residentes de oncología en el hospital, la AECC pretende incentivar que los profesionales locales participen en becas de investigación

Con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha organizado una jornada de concienciación en Zamora, invitando a la ciudadanía a participar en distintas actividades en la plaza de la Subdelegación del Gobierno.

A las 12:00 horas, se llevó a cabo la firma colectiva de un mural por la investigación en cáncer, donde autoridades locales y ciudadanos pudieron dejar su mensaje de apoyo. Además, se celebró un taller de ciencia con alumnos del Colegio Divina Providencia, acercando la importancia de la investigación a los más jóvenes.

La presidenta de la Junta Provincial de la AECC en Zamora destacó que “sin investigación no hay vida y sin investigación no hay tratamientos”, recordando que la Asociación mantiene más de 2.600 proyectos de investigación activos en 29 provincias. La campaña internacional busca concienciar sobre que el objetivo global es que, para 2030, 7 de cada 10 personas superen la enfermedad.

Actualmente, Zamora no cuenta con proyectos de investigación abiertos, pero con la incorporación de dos nuevos residentes de oncología en el hospital, la AECC pretende incentivar que los profesionales locales participen en becas de investigación. Estas becas apoyan tanto a médicos en formación como a investigadores en la realización de proyectos que contribuyan a aumentar la supervivencia y mejorar los tratamientos.

Durante la jornada, la Asociación también recordó su labor de apoyo integral a los pacientes, con más de 900 personas atendidas en 2024, incluyendo ayuda psicológica, transporte, alojamiento, dietas y apoyo farmacéutico para tratamientos o prótesis no cubiertos por la Seguridad Social. La presidenta subrayó que la atención a pacientes en el Servicio de Oncología de Zamora ha mejorado con la fidelización de oncólogos y la llegada de residentes, aunque señaló que siempre se necesitan más recursos para cubrir la demanda.