Zamora actualiza el convenio con el Colegio de Arquitectos para subvencionar la Inspección Técnica de Edificios

Ayto

El Ayuntamiento de Zamora y el Colegio Oficial de Arquitectos de León refuerzan su colaboración para facilitar a los propietarios el cumplimiento de la ITE, con ayudas económicas de hasta el 50% de los honorarios técnicos.

El Ayuntamiento de Zamora y el Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL), a través de su Delegación en Zamora, han firmado la actualización del convenio de colaboración suscrito el pasado mes de marzo con el objetivo de promover la conservación y seguridad del parque edificatorio de la ciudad. Esta renovación incorpora medidas que clarifican el procedimiento de las ayudas y refuerzan el apoyo técnico y económico a los propietarios de los edificios obligados a pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE).

Según el censo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, este año deberán someterse a la inspección un total de 5.276 inmuebles de Zamora, al haber superado los 40 años de antigüedad. La ITE es obligatoria en municipios de más de 20.000 habitantes y debe renovarse cada diez años. Su incumplimiento puede derivar en la ejecución subsidiaria por parte del Ayuntamiento y la imposición del coste a los propietarios.

El convenio establece que el COAL prestará asesoramiento técnico al Consistorio, colaborará en la elaboración de materiales divulgativos y facilitará el contacto con arquitectos habilitados para redactar los informes de inspección. Por su parte, el Ayuntamiento proporcionará los datos actualizados de los inmuebles sujetos a inspección y promoverá acciones de sensibilización sobre la importancia de esta evaluación periódica para garantizar la habitabilidad, seguridad estructural y salubridad de los edificios.

Entre las principales novedades de la actualización se incluyen la incorporación de una adenda aclaratoria tras las consultas recibidas por parte de los colegiados. Este documento especifica que el IVA de los honorarios profesionales está incluido en los límites máximos de la tarifa subvencionable, que los honorarios técnicos por la elaboración del Certificado de Eficiencia Energética quedan excluidos de estos límites, y que tanto los técnicos como los propietarios deberán estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social para poder optar a las ayudas. Además, el orden de resolución de las solicitudes de subvención se determinará por la fecha de presentación en el COAL.

El procedimiento de ayuda establece que el técnico emitirá la factura a nombre del propietario, quien abonará la totalidad del importe y, posteriormente, podrá solicitar la devolución del 50% del coste presentando el justificante de pago y la acreditación de haber registrado el informe ITE en el Ayuntamiento. Una vez revisada la documentación, el COAL procederá al abono de la ayuda correspondiente.

Toda la información sobre las inspecciones técnicas, la documentación a presentar y el listado actualizado de los edificios que deben pasar la ITE está disponible en la página web municipal (www.zamora.es) y en la web del Colegio Oficial de Arquitectos (www.coal.es), donde los propietarios pueden consultar el directorio de arquitectos especialistas.