Zamora acoge el primer depósito del Museo del Prado en el Museo Etnográfico de CyL

escayola por Josep Montserrat 2
La escultura "Amor y trabajo", de José Monserrat, se exhibe por primera vez en la institución zamorana como parte del programa "El Prado extendido"

El Museo Etnográfico de Castilla y León ha recibido este jueves el primer depósito del Museo Nacional del Prado, una pieza titulada “Amor y trabajo”. Esta escultura, realizada en 1899 por José Monserrat, se presenta en el marco del programa “El Prado extendido”, que busca llevar las colecciones del museo a diversas instituciones del país. Esta es la primera vez que el Museo del Prado deposita una obra en el MECyL.

La Coordinadora General de Conservación del Museo del Prado, Reyes Carrasco Garrido, ha expresado su satisfacción por este nuevo paso en la colaboración entre ambas instituciones. Ha afirmado que están "encantados" con la relación establecida, resaltando que el equipo del MECyL siempre ha mostrado un gran interés en trabajar juntos. 

escayola por Josep Montserrat

El depósito de la escultura es parte de una estrategia más amplia del Museo del Prado para llevar su colección a todo el territorio nacional. Con cerca de 2.400 obras en 284 instituciones, el Prado ha conseguido acercar su arte a públicos de diferentes ciudades, promoviendo el acceso a la cultura de una manera más inclusiva.La obra permanecerá en el MECyL durante un periodo inicial de cinco años, con la posibilidad de prórrogas.

"Amor y trabajo" es una pieza representativa del realismo de finales del siglo XIX y simboliza la vida en el campo. La escultura ha sido restaurada tras pasar por varias instituciones, y su llegada al Museo Etnográfico de Castilla y León ha sido vista como un “regalazo” para el museo, según sus responsables. La obra se exhibe en una sala con iluminación natural, lo que resalta sus detalles y volúmenes, ofreciendo una experiencia única a los visitantes.