Ya son casi 50.000 los pensionistas en Zamora, UGT reivindica una pensión digna

En rueda de prensa celebrada esta mañana, la Unión General de Trabajadores de manos de sus responsables han reivindicado la necesidad de controlar el sistema de pensiones del país puesto que tal y como siguen las previsiones el cobrar una pensión será una suerte. La campaña de concienciación ya está en marcha.

España contaba con 66.815 millones de euros en el fondo de pensiones y ahora no llegamos a los 25.000 millones, el futuro de las pensiones está hipotecado y los pensionistas no se pueden conformar con una subida de un 0,25%. 

49.902 son los pensionistas en Zamora y la media es la más baja de toda la comunidad Autónoma. 100 €uros menos que la media de Castilla y León, ya  que son pensiones en su mayoría son no contributivas. Los pensionistas también bajan mes a mes al igual que la población que sigue abandonando la provincia.

Necesitamos ingresar más, mediante una mejora en la calidad del empleo y en los salarios. Mejora en los contratos, modificación de impuestos, etc. Mejora del sistema y del fondo de pensiones.

Hay que reforzar el sistema público de pensiones, nada de sistemas externalizaciones. En Zamora hay que pedir que al ser una provincia rual, solicitar y pedir los servicios públicos, no queremos políticas de beneficencia. Queremos poder dar charlas a los pensionistas, necesitamos más ayuda a domicilio, y desde UGT proponemos los pisos tutelados, servicios comunes en pisos con concepto libre e independiente, nada de residencias, una idea que todo el mundo ve bien pero que nadie pone en marcha.

En Zamora, seguimos en precario y se ha llegado a la paridad de un trabajador por cada pensionista. Todos los meses se puede vivir de las pensiones puesto que es un sistema comunitario, pero Zamora está en precario, señalaba Servando García, Secretario de la Unión General de trabajadores en su apartado de Pensionistas.

La campaña tiene como objetivo trasladar la información a los pensionistas y personas que están cercanas a la jubilación.