La XIX Feria del Libro de Zamora rinde homenaje a Margarita Ferreras y apuesta por los jóvenes creadores

presentación feria del libro

Del 29 de mayo al 1 de junio, la Plaza de la Constitución acoge la XIX edición de la Feria del Libro de Zamora, que este año estará dedicada a la poeta zamorana de la Generación del 27, Margarita Ferreras, con una amplia programación de actividades literarias, infantiles y culturales.

La literatura vuelve a ocupar un lugar destacado en Zamora con la celebración de la XIX Feria del Libro, que se desarrollará del 29 de mayo al 1 de junio en la Plaza de la Constitución. A petición de las librerías participantes, el evento se mantiene en este céntrico enclave, que ya ha demostrado su buena acogida en ediciones anteriores.

La feria será inaugurada oficialmente el miércoles 29 a las 18:00 horas con un pregón a cargo de Lola Fidalgo, miembro del Círculo Literario Margarita Ferreras de Alcañices. Este año, el evento gira en torno a la figura de la poeta zamorana Margarita Ferreras, en el 125 aniversario de su nacimiento. Con ella se quiere visibilizar el papel de las mujeres en la literatura y recuperar su legado como miembro de la Generación del 27.

Uno de los clásicos de la Feria, el concurso de microrelatos, se celebrará el domingo 1 de junio por la tarde. En esta ocasión, los textos presentados giran en torno a una frase extraída de un poema de Ferreras. Pese a la dificultad del reto literario, ha habido participación, y los relatos serán leídos y valorados por miembros de las bibliotecas municipales y de la Biblioteca Pública del Estado, que forman parte del jurado.

La programación incluye también la primera edición del concurso de cómic “FOMI”, impulsado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Pueden participar jóvenes de hasta 18 años, quienes deberán desarrollar su historia a partir de una viñeta inicial ilustrada por Pifa Montgomery. El premio consiste en un lote de cómics valorado en 100 euros, que se fallará el último día de la feria.

Entre las principales novedades, destaca una escape room literaria organizada por el colectivo 22AC (Alberto Alonso y Ana Alonso), pensada para niños de entre 8 y 14 años. Se celebrará el sábado 31 de mayo por la mañana y contará con 20 plazas disponibles. Las inscripciones estarán abiertas desde el mediodía del mismo día del anuncio hasta el viernes 30 a las 14:00 horas.

Durante los cuatro días habrá presentaciones de libros, sesiones de firmas, narraciones para niños, cuentacuentos, actividades musicales y talleres. Entre los títulos que se presentarán figuran Los rescoldos de la Culebra, Misión del Ángel, ganador del XV Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez, Manuscrito de sangre de Luis García Jantina, y Cartígas de sangre de Nieves Muñoz.

El Museo Etnográfico acogerá también varias actividades, como la presentación del libro en portugués Paisa en Inglaterra, de la editorial Sabaria. Para los más pequeños, la cuentacuentos Cristina Villar ofrecerá un espectáculo mágico el sábado por la mañana.

El domingo se celebrará una demostración de juegos a cargo de Nacho Domínguez, además de la presentación del libro Ciencia para cuñados de Tomás Gestoso. Por la tarde será el turno de El imperio del caos, saga juvenil de Clara Sánchez, y del diálogo con el autor Javier Moro, presentado por Jesús de Suamarante.

La entrega de premios de los concursos de microrelatos y cómic pondrá el broche a la feria, seguida de un recital poético en el que participarán autores como Gustavo Tobal, Amanda Sarsegundo, Rebeca Fernández, Víctor Viéitez e Inés Asche, entre otros.

La feria cuenta con el respaldo de la Asociación Zamorana de Librerías, la Concejalía de Cultura, la Diputación de Zamora, la Fundación Caja Rural, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, el Museo Etnográfico y la Concejalía de Comercio, en apoyo al sector librero local y al comercio de proximidad.