Vuelve "La Comunidad del Sereno" a Zamora con actividades de ocio saludable para los fines de semana
Este viernes arranca la segunda fase de 2025 del programa La Comunidad del Sereno, incluido en el IV Plan Municipal sobre Drogodependencias y otras Conductas Adictivas. La inauguración tendrá lugar en la plaza de La Marina con una fiesta, talleres y exhibiciones.
La plaza de La Marina acoge esta tarde la inauguración de la segunda fase del programa La Comunidad del Sereno, una iniciativa que busca ofrecer a los jóvenes alternativas de ocio saludable y que forma parte del IV Plan Municipal sobre Drogodependencias y otras Conductas Adictivas.
La programación arranca a las 18.00 horas con una fiesta de inauguración en el templete de La Marina, a la que seguirá, a partir de las 19.00 horas, una exhibición de Dance Salsón, talleres de graffiti y una batalla de gallos. Durante el evento también se presentará la programación completa de esta segunda fase de 2025.
Para su desarrollo, el programa cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural de Baile Salsón, los Hermanos Menesianos de Zamora y Cruz Roja Española, y está cofinanciado por el Ministerio de Sanidad a través de la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas.
Las actividades se desarrollarán a lo largo de las próximas semanas en distintos espacios. En el templete de la plaza de La Marina se celebrarán los viernes de 18.00 a 21.00 horas, los sábados de 18.00 a 20.00 y los domingos de 18.00 a 21.00 horas. Además, la Ciudad Deportiva acogerá actividades los sábados de 18.00 a 20.00 horas.
La Comunidad del Sereno ofrece propuestas lúdicas, deportivas, culturales, preventivas y formativas. Entre ellas se incluye un curso de 40 horas sobre prevención de drogodependencias en el tiempo de ocio, dirigido a colaboradores del programa y abierto a monitores de tiempo libre interesados.
Las inscripciones para participar en las actividades están disponibles a través de la web plandycazamora.es/el-sereno, donde también puede consultarse toda la programación.
El objetivo principal del programa es fomentar hábitos de ocio saludables entre la juventud y reducir tanto la demanda como el consumo indebido de drogas y otras conductas adictivas.