Vox insiste en Zamora: “Deportación inmediata de ilegales y delincuentes reincidentes”

Isabel Pérez Moñino en Zamora_3
Sobre las cacerías denunciadas en Torre Pacheco, Moñino se limitó a decir: “Condenamos la inseguridad que viven las familias, no nos van a callar. Lo que está ocurriendo es un levantamiento popular de quienes ya no pueden más”

La portavoz nacional de Agenda España y también portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha visitado este sábado la ciudad de Zamora como parte de un recorrido por la provincia. Moñino ha defendido con contundencia la postura de Vox sobre inmigración, desmarcándose de cualquier llamada a la violencia, pero reafirmando las propuestas de deportación inmediata y endurecimiento de las políticas migratorias.

La dirigente nacional ha respondido así a las críticas surgidas tras los recientes disturbios en Torre Pacheco, donde se han denunciado actos de violencia contra inmigrantes. “Vox jamás ha llamado a la violencia, por mucho que las terminales mediáticas de la izquierda intenten manipular nuestro mensaje”, afirmó. Moñino replicó las palabras del presidente del partido, Santiago Abascal, y del portavoz en Murcia, José Ángel Antelo, y defendió la “deportación inmediata de todos los inmigrantes ilegales, así como de aquellos que cometan delitos o vivan del esfuerzo de los españoles”.

En su discurso, la portavoz también cargó contra el bipartidismo: “Los culpables de esta situación son el PP y el PSOE, que han abierto nuestras fronteras de par en par y han convertido a España en un refugio para ilegales, mientras los españoles que lo han dado todo viven en barracones”, señaló, recordando los casos de damnificados por catástrofes naturales como los de La Palma o la gota fría en Valencia.

Sobre las cacerías denunciadas en Torre Pacheco, Moñino se limitó a decir: “Condenamos la inseguridad que viven las familias, no nos van a callar. Lo que está ocurriendo es un levantamiento popular de quienes ya no pueden más”. Aseguró haber escuchado personalmente testimonios de madres y padres que “ya no pueden salir a los parques o dejar caminar solas a sus hijas por las calles”.

Moñino denunció que “los centros de menores extranjeros no acompañados (menas) y las residencias de ilegales siempre se colocan lejos de los barrios donde viven los políticos, y que quienes sufren las consecuencias son los ciudadanos de a pie”.