La vivienda usada en Zamora, la más barata de España, se mantiene estable frente a la fuerte subida nacional
El precio de la vivienda usada en España sigue disparado. Según los últimos datos del portal Idealista, en agosto se registró una subida interanual del 14,8%, con un precio medio de 2.498 euros/m², el más alto desde que existen registros.
Sin embargo, la realidad es muy diferente en Castilla y León y, de manera aún más marcada, en Zamora. Nuestra provincia se mantiene como la más barata de todo el país para adquirir vivienda usada, con un precio medio de apenas 965 euros/m², ligeramente por debajo del dato de hace un año (-0,2%).
Castilla y León: precios contenidos
En el conjunto de la comunidad, el precio medio se sitúa en 1.244 euros/m², con un crecimiento interanual muy modesto del 3,9%, muy por debajo de la media nacional.
Entre las provincias, los mayores precios se encuentran en Salamanca (1.443 €/m²) y Segovia (1.432 €/m²), mientras que Zamora (965 €/m²) y León (1.048 €/m²) se sitúan a la cola, ofreciendo las viviendas más asequibles.
Zamora capital, la más económica entre las capitales
El contraste es todavía mayor en el caso de las capitales de provincia. Zamora capital registra el precio más bajo de España con 1.239 €/m², muy lejos de los valores que marcan ciudades como San Sebastián (6.283 €/m²), Madrid (5.723 €/m²) o Barcelona (4.991 €/m²).
En comparación con otras capitales castellano-leonesas, León (1.655 €/m²) y Salamanca (1.443 €/m²) se sitúan claramente por encima de Zamora, aunque siguen siendo accesibles frente a los grandes mercados nacionales.
Una brecha cada vez mayor
Los datos reflejan una tendencia que se repite año tras año: mientras en las grandes urbes los precios baten récords, en provincias como Zamora los valores se mantienen estables, consolidando a la provincia como uno de los mercados más asequibles del país.
Esta diferencia, sin embargo, tiene dos lecturas: por un lado, supone una oportunidad para quienes buscan vivienda a precios razonables en un entorno más tranquilo; por otro, pone de relieve la escasa demanda inmobiliaria en la provincia, condicionada por la pérdida de población y el menor dinamismo económico.
El contraste con el boom nacional
Mientras que en lugares como la Comunidad de Madrid (+23,3%) o la Región de Murcia (+17,6%) los precios se disparan, en Zamora la vivienda usada sigue prácticamente en el mismo nivel que en 2024.
En definitiva, Zamora continúa siendo un refugio para compradores con presupuestos más ajustados, pero también evidencia la brecha creciente entre las grandes capitales y las provincias de la España interior, donde el mercado inmobiliario se mueve a un ritmo muy distinto.